Universidad Nacional de Luján (Argentina): últimos ingresos
Mostrando ítems 1441-1460 de 1475
-
Nueces Pecán. Ideas para la mejora de la calidad del producto en la Argentina
(Universidad Nacional de Luján, 2017)En Argentina, la superficie cultivada con nogal pecán se encuentra en crecimiento, aportando –actualmente- 500 toneladas producto por año. Además, Estados Unidos y México lideran la producción y el consumo mundial de este ... -
El efecto en la dirección estratégica de las universidades nacionales argentinas como consecuencia de su participación en redes interorganizacionales
(Universidad Nacional de Luján, 2015)El presente trabajo intenta mostrar los posibles efectos que sobre la Dirección Estratégica (DE) de las universidades nacionales argentinas pueden producirse como consecuencia de su participación en Redes interorganizacionales. ... -
Estudio aplicativo de la filosofía FISH. Guía para su implementación en la licenciatura en administración en el ámbito de la Universidad Nacional de Luján
(Universidad Nacional de Luján, 2017)Teniendo en cuenta que la filosofía FISH es, por su origen, aplicada al entorno laboral, este trabajo plantea la hipótesis que es factible realizar una guía para implementar dicha filosofía en el ámbito académico universitario ... -
Maximización de ganancias a través de la mezcla de productos en PYMES. Ideas para su implementación en Papelera San Andrés de Giles S.A.
(Universidad Nacional de Luján, 2017)Como resultado, se puntualiza que la implementación del método de programación lineal y el de la teoría de las restricciones brinda -a las Pymes- la posibilidad de encontrar la mezcla óptima que maximiza el resultado ... -
Desde la calle. Algunas representaciones de mujeres prostituidas en la ciudad de La Plata vistas a través de su discurso
(Universidad Nacional de Luján, 2015)En esta tesis se analiza – desde las perspectivas que aportan los Estudios de las Mujeres y de Género - las voces de las mujeres prostituidas en la calle en la ciudad de La Plata, con el fin de visualizar si reproducen los ... -
Filosofía feminista de la diferencia sexual. Supuestos, alcances y proyecciones
(Universidad Nacional de Luján, 2018)Este trabajo se propone elaborar un paradigma diferencial o auto-diferencial no-dualista, respecto del cual la identidad femenina funcione como arquetipo de la existencia. En efecto, si la identidad femenina expresa la ... -
La protesta docente en la década de 1990. Experiencias de organización sindical en la provincia de Buenos Aires
(Universidad Nacional de Luján, 2009)El propósito de esta tesis de maestría es reconstruir la experiencia de los “Docentes Autoconvocados” que tuvo lugar en la Provincia de Buenos Aires en el transcurso de la década del ’90, y que emergió como una instancia ... -
Políticas de escolarización, territorio y desigualdad educativa en épocas de gerenciamiento. Una mirada en clave territorial de la escolarización obligatoria estatal en el decenio de 2001-11. El caso de Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz, Argentina.
(Universidad Nacional de Luján, 2014)A lo largo de las últimas décadas los complejos procesos socio-económicos y productivos, los cambios dentro del sistema educativo y los modos gubernamentales de control de la población han tenido y tienen un profundo impacto ... -
El CIN y la elaboración de políticas sectoriales (1989-2003). El caso de la “Comisión de Pautas Presupuestarias”
(Universidad Nacional de Luján, 2011)En los ´90, una de las demandas más fuertemente instaladas fue la de una mayor racionalidad de las instituciones públicas y del Estado, pero este concepto fue infiltrado por nociones de eficiencia pragmática; por el ... -
La educación y el trabajo : los sentidos de estudiantes y docentes de escuelas medias de la Provincia de Neuquén
(Universidad Nacional de Luján, 2014)La presente tesis de Maestría en Política y Gestión de la Educación, desarrolla un trabajo de investigación que focaliza la mirada en los vínculos educación y trabajo en el nivel medio. En especial, hacemos alusión a los ... -
Derecho a la educación y políticas educativas: un estudio sobre el nivel medio de jóvenes y adultos en la provincia de Neuquén (1992-2010)
(Universidad Nacional de Luján, 2013)En este trabajo se investiga las políticas educativas para el nivel medio de jóvenes y adultos, enfocando la mirada sobre la configuración del nivel a partir de los procesos y los actores que definieron en el período ... -
Los programas del Ministerio de Educación Nacional para el mejoramiento de la calidad, la equidad y la inclusión en los niveles de enseñanza obligatoria (2003-2013). Políticas y procesos institucionales.
(Universidad Nacional de Luján, 2014)En esta tesis se analiza la orientación y los instrumentos de gestión adoptados por el Ministerio de Educación de la Nación, entre 2003 y 2013, a través de la formulación de programas para el mejoramiento de la calidad, ... -
La acreditación de carreras de Grado en Argentina y Brasil. Variaciones sobre un tema: el estado evaluador
(Universidad Nacional de Luján, 2011)Esta tesis tiene como objeto de estudio la implementación de los mecanismos de acreditación de carreras de grado, en el marco de las políticas de evaluación de la educación superior, entendidos como procesos de naturaleza ... -
Creación de la tecnicatura en Producción Orgánica Vegetal: un proceso de reelaboración de saberes agronómicos y de gestión institucional.
(Universidad Nacional de Luján, 2012)La Tesis estudia el proceso mediante el cual un grupo de actores sociales-ingenieros agrónomos y productores agrícolas- y dos instituciones de orden privado de la Comarca Andina del Paralelo 42- la Cooperativa de Obras y ... -
La perspectiva que sobre su trabajo o desempeño tienen los supervisores de Educación Inicial en la región IX de la Provincia de Bueños Aires
(Universidad Nacional de Luján, 2009)Los diferentes cambios políticos, sociales, económicos de la década de los 90’ provocaron nuevas regulaciones en el sistema productivo nacional e internacional. Consecuentemente, en el ámbito educativo, la ley Federal de ... -
Mujeres, políticas sociales y educación: Tensiones entre límites y posibilidades. El plan jefas de hogar desocupadas.
(Universidad Nacional de Luján, 2008)El Plan Jefas de Hogar Desocupadas, es un plan social con eje en lo educativo, dirigido a mujeres de sectores populares implementado como experiencia piloto en Mendoza entre los años 2000 a 2006. Su objetivo era brindar a ... -
La formación intelectual de las mujeres católicas. El Instituto de Cultura Religiosa Superior de Buenos Aires (1933-1955)
(Universidad Nacional de Luján, 2010)El propósito de este trabajo es analizar las circunstancias y objetivos que dieron origen al Instituto de Cultura Religiosa Superior Buenos Aires (ICRS). En un momento en el cual la Iglesia trasciende sus límites institucionales ... -
La contienda discursiva entre los periódicos “Democracia” y “La Prensa” en el período 1946-1952. El papel de la iconografía en la mirada de “Democracia”.
(Universidad Nacional de Luján, 2012)La investigación trata de reflejar el manejo oficial de las noticias de uno de los medios escritors de comunicación masiva durante el primer gobiernos peronista (1946-1952), el matutino Democracia, eslabón inicial de la ... -
Entre la tradición y la renovación, la revista católica Criterio (1955-1966)
(Universidad Nacional de Luján, 2015)El propósito principal de esta tesis es analizar la revista católica Criterio entre 1955 y 1966 atendiendo la carencia de un estudio sistemático que además la sitúe en diálogo con la historia social, política y cultural ... -
El Delta del Paraná. Territorio, producción, población y gobierno en un área de frontera (1750-1870)
(Universidad Nacional de Luján, 2016)Este trabajo apunta a demostrar que el Delta del Paraná fue una región interna de frontera de características porozas de difícil visibilidad que se fue construyendo trabajosamente a lo largo del período estudiado y que, ...