Universidad Nacional de Luján (Argentina): últimos ingresos
Mostrando ítems 1421-1440 de 1475
-
La obra y su red socio-profesional de innovación pedagógica en tiempos de la dictadura (1978-1983)
(Universidad Nacional de Luján, 2014)El presente trabajo se propone mostrar algunos aspectos de la prensa educativa en el contexto de la última dictadura militar argentina, centrando su análisis en la revista La Obra (específicamente, en el período 1978-1983). ... -
La Educación Técnica en el imaginario peronista. Su difusión a través de la publicación oficial "La Nación Argentina. Justa, Libre y Soberana
(Universidad Nacional de Luján, 2010)En el presente trabajo se pretende analizar si los cambios introducidos por el gobierno peronista en el circuito de la Educación Técnica, fueron presentados en el imaginario que buscó difundir a través de la publicación ... -
El pensamiento agrario ilustrado en el Rio de la Plata: un estudio del Seminario de Agricultura, Industria y Comercio (1802-107)
(Universidad Nacional de Luján, 2009)En este trabajo se propone estudiar la propuesta más duradera y ambiciosa de propaganda de la modernización técnica para el agro rioplatense en el período colonial: el Semanario de Agricultura, Industria y Comercio, una ... -
La participación electoral en la Campaña de Buenos Aires: una aproximación cuantitativa (1815-1853).
(Universidad Nacional de Luján, 2012)En el presente trabajo se propone realizar una mirada general sobre la cantidad de votantes encontrada entre 1815 y 1853 y compararemos estos valores en relación a la información encontrada sobre la Ciudad de Buenos Aires, ... -
Aplicación de Tabla de vida y regresión logística para el estudio de la entrada en primera unión de mujeres residentes en el área metropolitana de Buenos Aires
(Universidad Nacional de Luján, 2011)Este trabajo busca profundizar en el análisis de uno de los eventos que dimensiona el tránsito de la vida adulta: la formación de la primera unión (legal o de hecho), ya que, entre otras cuestiones, involucra el pasaje de ... -
Una aproximación a la medición longitudinal de la mortalidad infantil en la Argentina del siglo XXI
Este trabajo intentará probar si la medición clásica de la mortalidad infantil, típicamente transversal, ofrece diferencias respecto a la medición longitudinal; es decir, por cohorte. Así, se presenta primero una breve ... -
Inmigracion y relacion con la actividad de la poblacion Argentina en España, 1988-2003
(Universidad Nacional de Luján, 2011)Este trabajo tiene como objetivo planteado es describir la inmigración de argentinos que llegan a España desde 1988 hasta 2003 y las características sociodemográficas de la población argentina residente, haciendo énfasis ... -
¿Cuánto habrían vivido los nacidos a fines del siglo XIX y cuánto vivirían los nacidos un siglo después? Una mirada de dos siglos sobre la mortalidad en la Argentina
(Universidad Nacional de Luján, 2011)En este trabajo se construyen y analizan tablas de vida de cohorte para las cohortes de nacimiento de 1898 y de 1998 en la Argentina, con el objetivo de aportar una mirada complementaria y de largo plazo (dos siglos) a las ... -
Diferenciales de mortalidad en los adultos mayores según tipo de prestacion previsional Argentina 2015/16
(Universidad Nacional de Luján, 2018)Este trabajo es de índole exploratoria-descriptiva: se busca analizar como es la mortalidad diferencial de los adultos mayores retirados para el período 2015-2016 (de Julio a Junio del año siguiente) en función de un ... -
Un análisis de las características sociodemográficas de los hogares y su impacto en la dinámica de la pobreza
El presente trabajo se encuentra guiado por distintas preguntas de investigación, siendo el principal objetivo analizar el impacto que las características sociodemográficas de los hogares e integrantes tienen en la dinámica ... -
Las necesidades de los hogares en materia de viviendas: el caso del Área Metropolitana de Buenos Aires
(Universidad Nacional de Luján, 2010)Esta tesis se propone describir las condiciones habitacionales desde un punto de vista no tradicional, con especificidades que hagan visibles el aspecto relacionado con la funcionalidad de la vivienda. El trabajo abarca ... -
Hipertensión Arterial en Argentina. Transición y Mortalidad Diferencial. Una estimación indirecta a partir de datos transversales (2009-2013).
(Universidad Nacional de Luján, 2018)Este trabajo se propone aportar información sobre la Hipertensión Arterial (HTA) en Argentina durante el período 2009-2013 en las edades 30 a 70 estimando de manera indirecta la probabilidad de transición hacia la HTA, la ... -
Incorporación legal de las principales colectividades de extranjeros en la Argentina : la experiencia del programa Patria Grande
(Universidad Nacional de Luján, 2017)Esta tesis esta dedicada al estudio de la relación entre el estado argentino y la inmigración extranjera desde el punto de vista de las regularizaciones establecidas para su incorporación legal durante los últimos cuarenta ... -
Demanda educativa en la Provincia de Buenos Aires, el contexto de la reforma educativa de los 90
(Universidad Nacional de Luján, 2010)En esta investigación se estudia la escolarización de la población no solamente desde una perspectiva educativa sino asociada a los fenómenos demográficos, dado que la población en edad escolar, está afectada por los ... -
Adultos mayores y participación laboral: características y factores asociados a su inserción en la Ciudad de Buenos Aires a comienzos del siglo XXI
(Universidad Nacional de Luján, 2016)Esta tesis estudia los determinantes individuales, familiares e institucionales que inciden en la participación laboral de las personas adultas mayores, en un contexto de envejecimiento poblacional y de ampliación de la ... -
Una aproximación de los femicidios en Argentina a partir de las Estadísticas Vitales (2002 – 2010)
(Universidad Nacional de Luján, 2017)En América Latina, y específicamente en Argentina, se han publicado investigaciones procedentes de las ciencias sociales y jurídicas sobre el tema, documentos que discuten los pro y los contra de crear un nuevo tipo legal ... -
Migracion internacional en Argentina: características de la población extranjera a principios de siglo XXI
(Universidad Nacional de Luján, 2010)El objetivo del presente trabajo es caracterizar desde el punto de vista sociodemográfico a la población extranjera residente en Argentina en base a los datos censales del año 2001, las especificidades que presenta en ... -
La inmigración antes de la gran inmigración. Población y migraciones en la ciudad de Buenos Aires durante la guerra con el Brasil 1827
(Universidad Nacional de Luján, 2016)Este trabajo se centra en el año 1827, donde las condiciones resultan algo diferentes dado que el crecimiento demográfico de la ciudad tiende a disminuir, en un entorno político en el que se entremezclan la crisis derivada ... -
Trayectorias laborales de migrantes paraguayos y peruanos en el área Metropolitana de Buenos Aires
(Universidad Nacional de Luján, 2010)La tesis se organiza en seis capítulos y un anexo. En el capítulo 2 se describen los datos y métodos, detallando el tipo de fuentes que se utilizan, la metodología de análisis y algunos aspectos relativos al uso del ... -
La situacion de los microemprendimientos agropecuarios en Haiti: Análisis del período 2010-2014
(Universidad Nacional de Luján, 2016)En este trabajo se elabora un diagnóstico sobre la situación de los microemprendimientos agropecuarios en Haití durante el período 2010-2014. Se diseñó un trabajo de campo con fuentes primarias y secundarias, relevándose ...