Universidad Nacional de Luján (Argentina): últimos ingresos
Mostrando ítems 1341-1360 de 1475
-
Jóvenes, Mujeres y Madres : Cuando jugar a "la casita" se convierte en realidad
(Universidad Nacional de Luján, 2017)El presente Trabajo Final de Graduación intenta demostrar que existe una incidencia negativa de la violencia de género en las mujeres pero, en el caso particular de las mujeres-madres jóvenes, causa de vulneración de ... -
La necesidad de construir la masculinidad hegemónica para enfrentar la violencia de género
(Universidad Nacional de Luján, 2018)Trabajo final de graduación para acceder al título de Licenciado en Trabajo Social Este trabajo se trata de una producción individual situada temporo-espacialmente en nuestro país en la actualidad que se propone un análisis ... -
Modelado de la distribución espacial del riesgo de establecimiento y dispersión potencial de especies de insectos de importancia cuarentenaria en Argentina
(Universidad Nacional de Luján, 2016)La agricultura, las actividades forestales, el comercio y otras actividades humanas tienen un rol determinante en la dispersión voluntaria o accidental de especies, hacia áreas que éstas no podrían alcanzar sin la asistencia ... -
Ecología espacial y alimentación de la vicuña (Vicugna vicugna): Interacciones con el ganado doméstico en la Reserva Laguna Blanca, Catamarca
(Universidad Nacional de Luján, 2008)Se estudió la abundancia, distribución, uso de hábitat y dieta de la vicuña (Vicugna vicugna), y las interacciones con ungulados exóticos, en 25500 hectáreas dentro de la Reserva de Biosfera Laguna Blanca, Catamarca, durante ... -
Clasificaciones socioespaciales con sistemas de información geográfica. Análisis exploratorio y multivariado de la situación sociohabitacional de la Provincia de Buenos Aires
(Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales., 2012)La clasificación constituye como un procedimiento que permite captar la diferenciación de áreas sobre la superficie terrestre, con la finalidad de aproximarnos a la definición de espacios sociohabitacionales diferenciados ... -
Análisis cronológico documental de la evolución de la cartografía en la alta cuenca del río Luján bajo la óptica de los procesos histórico globales y locales. Diagnóstico cartográfico geonímico, toponímico y geoespacial del Partido de Suipacha como modelo casuístico.
(Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales., 2012)El objetivo de la presente contribución es llevar al conocimiento de los docentes de la geografía y los geógrafos del país una propuesta de innovación toponímica para el tramo inicial del río Luján. Esta se fundamenta en ... -
Representaciones sociales sobre la homosexualidad en los sectores populares
(Universidad Nacional de Luján, 2018-03)El objetivo de este trabajo es inferir las representaciones sociales sobre la homosexualidad en los sectores populares de la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense, a partir de considerar a las mismas como parte ... -
Herramienta sencilla para la evaluación del desempeño de los recursos humanos : ideas para su implementación en pymes argentinas
(Universidad Nacional de Luján, 2018)En Argentina, las Pymes resultan ser un actor principal en aspectos económicos y sociales debido a que representan el mayor sector empresario -más del 90% del total de empresas registradas- y -en consecuencia- se constituyen ... -
El lugar de la locura. Una lectura a partir de lo registros internos de la Colonia Nacional de Alienados Dr. Domingo Cabred de Open Door a principios del siglo XX
(Universidad Nacional de Luján.Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales, 2012)Hasta qué punto el fracaso es una posibilidad latente en el devenir de las migraciones internacionales no es algo que sorprenda y menos que esa frustración pueda conducir a la locura. Como muy bien lo atestigua el valiosísimo ... -
Abordajes de las violencias familiar y de género en Cuartel V, Moreno
(Universidad Nacional de Luján, 2017)El Objetivo General de este anteproyecto es contribuir en el fortalecimiento de Redes Comunitarias para favorecer la asistencia integral, social y comunitaria de situaciones de Violencias de Género en la Zona de Cuartel ... -
Teoría y métodos de la Geografía Cuantitativa Libro 2: Por una Geografía empírica
(Impresiones Buenos Aires, 2019)La presente obra aborda aspectos relativos a los actuales avances en el desarrollo teórico y epistemológico dando lugar a una mayor integración con los avances metodológicos apoyados en las Tecnologías de la Información ... -
Diagnóstico y propuesta de clasificación de recursos turísticos del Partido de Luján, Provincia de Buenos Aires. Caso de los restaurantes y su relación en la generación de residuos sólidos urbanos en dos zonas turísticas: Carlos Keen y el área turística – patrimonial de la Ciudad de Luján
(Universidad Nacional de Luján, 2017)El Trabajo Final aquí presentado: “Diagnóstico y propuesta de clasificación de recursos turísticos del Partido de Luján, Provincia de Buenos Aires. Caso de los restaurantes y su relación en la generación de residuos sólidos ... -
El envejecimiento en el curso de la vida de las mujeres; las vinculaciones sociales a través de las actividades de ocio y la recreación
(Universidad Nacional de Luján, 2016)A través de la presente tesis, de carácter cualitativa y desarrollada desde la perspectiva de género, se pretende investigar y producir un acercamiento al conocimiento sobre las vinculaciones sociales que crean, desarrollan ... -
Métodos cuantitativos en Geografía Humana
(Impresiones Buenos AiresInstituto de Investigaciones Geográficas (INIGEO), 2019)Estamos transitando una nueva etapa de la Geografı́a Aplicada, la cual se centra en el análisis espacial cuantitativo realizado mediante tecnologías digitales, de las cuales sobresalen los Sistemas de Información ... -
Estrategias para consolidar la gestión del conocimiento: una experiencia de la sociedad civil en el paradigma del acceso abierto
(Universidad Nacional de Luján, 2019-06-19)En esta presentación se presentó un caso concreto de aplicación de la gestión de la información y el conocimiento tecnológico en base a una institución, el Centro de Estudios y Sociedad Civil. Estas diapositivas fueron ... -
Buenas prácticas para la gestión de datos de investigación: una guía
(2019-06-19)Esta ponencia se trató sobre el plan de gestión de datos de investigación científica, la ciencia abierta, datos abiertos, datos abiertos científicos en particular. Además, brindaron herramientas para la gestión de datos ... -
La vía dorada del Acceso abierto: modelo sustentable de gestión de revistas
(Universidad Nacional de Luján, 2019-06-19)En esta presentación se describe la vía dorada del Acceso Abierto, es decir la que busca la promoción de esta filosofía a través de las revistas académicas y científicas. Se explica además, la posibilidad de hacer sustentable ... -
Presentación del Repositorio Digital Institucional de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Luján
(Universidad Nacional de Luján. Dirección de Bibliotecas y Centros de Documentación, 2019-06-19)Se presentó el Repositorio Digital Institucional de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Luján. En esta presentación se da a conocer sus antecedentes, sus características, las comunidades y colecciones y las áreas ... -
En nuestras manos: sobre el Acceso Abierto a la información científica
(Universidad Nacional de Luján, 2019-06-19)Se presenta una introducción al Acceso Abierto y su situación actual a nivel internacional y en Argentina, sobre la Ley de Repositorios N° 26.899 y la situación de Sistema Nacional de Repositorios Digitales. Estas ... -
La necesidad de deconstruir la masculinidad hegemónica para enfrentar la violencia de género
(Universidad Nacional de Luján, 2018)Este trabajo se trata de una producción individual situada temporo-espacialmente en nuestro país en la actualidad que se propone un análisis crítico sostenido a partir de distintos autores, comprendiendo la elección del ...