Universidad Nacional de Luján (Argentina): últimos ingresos
Mostrando ítems 1321-1340 de 1475
-
La escuela y el quehacer profesional frente a la interrupción de trayectorias escolares en el partido de Luján
(Universidad Nacional de Luján, 2018)En el presente trabajo final de graduación se elabora una producción que da cuenta de los aportes aprehendidos en el proceso de formación académica, con motivo de problematizar la intervención profesional del trabajador/ar ... -
Factores que influyen en las Mujeres Víctimas de Violencia para que permanezcan en la relación, vuelvan con su pareja agresora o inicien nuevas relaciones caracterizadas por la violencia
(Universidad Nacional de Luján, 2017)El presente trabajo Final de Graduación, tiene como fin conocer y describir los factores que influyen en las mujeres Víctimas de Violencia para que permanezca en la relación, vuelvan con su pareja agresora, o inicien nuevas ... -
Alimentación, nutrición e inocuidad como sinónimo de salud
(Universidad Nacional de Luján, 2017)Este anteproyecto de investigación tiene como objetivo general promover una alimentación equilibrada, saludable en los niños de 6 meses a 12 años que asisten al CAPS de la localidad de Agote perteneciente a la ciudad de ... -
Los Planes de Mejora Institucionales: sentidos construidos por directores y supervisores en escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aires (2010-2015).
(Universidad Nacional de Luján, 2018-12-04)En el marco de las políticas de derecho, durante el período 2003-2015, se implementaron en el campo educativo diferentes acciones que se tradujeron en programas y/ o ejes de trabajo desde el Ministerio de Educación de la ... -
Ley 13.298 de la promoción y protección de los derechos del niño.La aplicación de la Ley 13.298 a 13 años de su sanción
(Universidad Nacional de Luján, 2018)El objetivo del presente Trabajo Final de Graduación, es revisar críticamente los principales aportes de la ley 13.298 y describir el uso de la misma en la actualidad, demostrando que aun hoy siguen naturalizadas algunas ... -
Educación en contexto de encierro punitivo. Una mirada desde el trabajo social sobre la experiencia del Centro cerrado de Merlo
(Universidad Nacional de Luján, 2017)Este trabajo Final de Graduación intentará echar luz sobre un aspecto que hace tiempo se viene debatiendo entre los protagonistas de estos escenarios penales/escolares (estudiantes, docentes, trabajadoras/es sociales, entre ... -
Las políticas de evaluación de los docentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires(Argentina), la Región Metropolitana de Santiago(Chile) y Montevideo(Uruguay) en el periodo 2003-2014
(Universidad Nacional de Luján, 2019-06-27)La presente tesis, correspondiente a la Maestría en Política y Gestión de la Educación(UNLu), partió de la necesidad de conocer y comprender las concepciones político educacionales que subyacen en los sistemas de evaluación ... -
La soberanía alimentaria en las políticas sociales del periodo 2003 - 2012 en Argentina : un análisis en tensión
(Universidad Nacional de Luján, 2018)El presente trabajo final de graduación realiza una aproximación a las tensiones en torno a las orientaciones de la categoría Soberanía Alimentaria (en adelante SA) en las Políticas Sociales (alimentarias) implementadas ... -
Derechos del niño : su conocimiento dentro de los contextos escolares
(Universidad Nacional de Luján, 2016)Con el presente trabajo final se buscará conocer como fueron produciéndose los cambios sociales, culturales y jurídicos en torno a la "niñez" y su alcance. No siempre los niños fueron considerados como sujetos de derecho, ... -
Conocimientos y experiencias previas de las mujeres acerca del cáncer cervicouterino y su relación con la realización del PAP
(Universidad Nacional de Luján, 2018)Este proyecto de investigación detalla que se realizará un estudio descriptivo de tipo cuali-cuantitativo para evaluar el nivel de conocimiento que tiene la población de mujeres que asiste al Centro Integrador Comunitario ... -
Entre luces y sombras: conocimientos, perspectivas y abordajes de los profesionales de la salud acerca del embarazo en la adolescencia.
(Universidad Nacional de Luján, 2018)La finalidad del proyecto gira en torno a desmitificar la idea hegemónica de asociar necesariamente a la mujer embarazada joven y pobre con un problema o la hipótesis según la cual el embarazo temprano es el pasaporte a ... -
Algún lugar encontraré
(Universidad Nacional de Luján, 2018)Este trabajo de intervención se está pensando desde la necesidad de abordar Proyecto de vida en adolescentes, más precisamente, enfocado en lo que refiere a ORIENTACIÓN VOCACIONAL-OCUPACIONAL. Se abordará con los adolescentes ... -
Educación en contexto de encierro
(Universidad Nacional de Luján, 2017)El presente trabajo final se basa en la educación en contexto de encierro es un derecho humanos ineludible a todos los sujetos que se encuentran privados de la libertad y quienes quieran acceder a estudiar cualquiera sea ... -
La inclusión como forma de diferenciación. Educación y trabajo en el plan de terminalidad secundaria FINES II en Moreno (2010-2017)
(2018)El presente trabajo de investigación final, se propone analizar el papel social que cumplió el plan FINES II en la formación de trabajadores en la argentina durante el período 2010-2017. Este fenómeno se aborda integralmente ... -
Educación para el "desarrollo" en la provincia de La Rioja : El IDH y los indicadores educativos.
(Universidad Nacional de Luján, 2018)Trabajo monográfico para acceder al título de Licenciado en Ciencias de la Educación. El presente trabajo monográfico se basa en los contenidos abordados en el Taller II Financiamiento Educativo de la Carrera Licenciatura ... -
La implementación del Programa federal de Construcción de Viviendas Plurianual en el municipio de José C. Paz durante los años 2006 a 2015
(Universidad Nacional de Luján, 2018)El presente trabajo refiere al Programa Federal de Construcción de Viviendas Plurianual, del cual se pretende analizar el proceso de implementación en el municipio de José C. Paz durante los años 2006 a 2015. El análisis ... -
Importancia de la formación en violencia de género desde el trabajo social
(Universidad Nacional de Luján, 2017)El presente Trabajo Final de Graduación presentará el esquema de la formación profesional de la carrera de Lic. En Trabajo Social dictada por la Universidad Nacional del Luján, a la luz de los contenidos vinculados a la ... -
Programa Prodiaba : talleres y prevención de riesgos
(Universidad Nacional de Luján, 2016)El presente Trabajo de investigación analiza al Programa Prodiaba. El mismo brinda aproximaciones de una experiencia en particular, con el fin de caracterizarla. Este Programa, se dedica a la Prevención de la Diabetes, ... -
La educación sexual integral en la escuela secundaria. Debates, perspectivas y posibilidades
(Universidad Nacional de Luján, 2019)El siguiente trabajo monográfico denominado "La Educación sexual integral en la escuela secundaria, debates y posibilidades", se ha desarrollado en el marco de las carreras Licenciatura y Profesorado en Ciencias de la ... -
Acogimiento familiar : una alternativa posible
(Universidad Nacional de Luján, 2017)El presente trabajo corresponde a una investigación de tipo descriptiva cuya finalidad fue abordar las características principales de la Modalidad de Acogimiento Familiar , realizado en la Ciudad de San Miguel, y en base ...