dc.creatorRamirez, D.
dc.creatorTorres-Palazzolo, C.
dc.creatorCamargo, A.
dc.date2018-12-13
dc.date.accessioned2022-11-09T14:19:00Z
dc.date.available2022-11-09T14:19:00Z
dc.identifierhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/117
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5162523
dc.descriptionLos compuestos organoazufrados (OSCs) presentes en el ajo (Allium sativum L.) son los principales responsables de diversas propiedades biológicas. En la actualidad investigaciones relacionadas con el análisis de alimentos funcionales se enfocan en la determinación y cuantificación de fitoquímicos, tales como los compuestos de nuestro interés. Si bien, es valuable la presencia de componentes bioactivos en alimentos, también es de interés conocer su eficacia biológica.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UMazaes-ES
dc.relationhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/117/69
dc.rightsDerechos de autor 2018 Investigación, Ciencia y Universidades-ES
dc.sourceInvestigación, Ciencia y Universidad; Vol. 2 Núm. 3 (2018): Revista ICU. Investigación, Ciencia y Universidad; 117es-ES
dc.source2525-1783
dc.subjectpreparaciones de ajoes-ES
dc.subjectbioaccesibilidades-ES
dc.subjectfitoquímicoses-ES
dc.titleEfecto de la matriz alimentaria sobre la bioaccesibilidad de fitoquímicos en preparaciones de ajoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución