dc.creatorTomás, M. C.
dc.date2018-04-19
dc.date.accessioned2022-11-09T14:18:56Z
dc.date.available2022-11-09T14:18:56Z
dc.identifierhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/65
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5162489
dc.descriptionLa semilla de chía (Salvia hispanica L.) es una importante fuente de compuestos funcionales y bioactivos (ácidos grasos omega-3, proteínas, fibra dietética, antioxidantes naturales), a partir de la cual pueden obtenerse diferentes subproductos (aceite, mucílago, harinas) los cuales presentan efectos benéficos para la salud. El contenido de mucílago es del 5–6%, representa fibra dietaria soluble la cual incide en la viscosidad del quimo, ralentizando el vaciado del estómago y aumentando la sensación de saciedad. Además, dadas sus interesantes propiedades funcionales a bajas concentraciones en soluciones acuosas, puede constituir un ingrediente potencial a ser aplicado en la industria alimentaria.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UMazaes-ES
dc.relationhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/65/36
dc.rightsDerechos de autor 2018 Investigación, Ciencia y Universidades-ES
dc.sourceInvestigación, Ciencia y Universidad; Vol. 2 Núm. 2 (2017): Revista ICU. Investigación, Ciencia y Universidades-ES
dc.source2525-1783
dc.subjectO/W Emulsioneses-ES
dc.subjectMucílago de Chíaes-ES
dc.titleAplicación de subproductos de chía como ingredientes funcionales en emulsiones alimentariases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución