dc.creatorBordón, M. G.
dc.creatorPenci, M. C.
dc.creatorMarín, M. A.
dc.creatorRibotta, P. D.
dc.creatorMartínez, M. L.
dc.date2018-04-17
dc.date.accessioned2022-11-09T14:18:55Z
dc.date.available2022-11-09T14:18:55Z
dc.identifierhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/46
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5162473
dc.descriptionLa semilla de chía constituye la fuente vegetal más rica en ácidos grasos ω-3. Si bien una mayor proporción de estos ácidos grasos resulta favorable desde el punto de vista nutricional y de la salud, se traduce en un aceite con menor estabilidad oxidativa. Con el fin de prolongar su vida útil, una estrategia para la industria aceitera es el desarrollo de blends con aceites con una composición lipídica más estable.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UMazaes-ES
dc.relationhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/46/18
dc.rightsDerechos de autor 2018 Investigación, Ciencia y Universidades-ES
dc.sourceInvestigación, Ciencia y Universidad; Vol. 2 Núm. 2 (2017): Revista ICU. Investigación, Ciencia y Universidades-ES
dc.source2525-1783
dc.subjectaceite de Chíaes-ES
dc.subjectácidos grasoses-ES
dc.subjectEfectos Biológicoses-ES
dc.titleEstabilidad oxidativa de blends de aceite de chía con aceites vegetales no tradicionaleses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución