dc.creator | Gorla, N. | |
dc.date | 2016-11-30 | |
dc.date.accessioned | 2022-11-09T14:18:54Z | |
dc.date.available | 2022-11-09T14:18:54Z | |
dc.identifier | http://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/8 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5162465 | |
dc.description | La historia es prodiga en el desarrollo de episodios que han significado un riesgo para la salud de comunidades humanas, donde el efecto sobre los animales acuáticos, terrestres o aéreos, en diferentes ambientes, ha advertido, con anticipación, la situación de riesgo para el hombre. Compartimos con nuestras mascotas el ambiente urbano en nuestros entornos familiares y barriales. Utilizamos en la producción vegetal y animal, en ambientes agropecuarios, un alto número, y volumen de compuestos químicos que pueden estar contaminando el suelo, el agua y nuestros alimentos. Y en contraposición, numerosas especies de aves, reptiles y mamíferos habitan ambientes silvestres, prístinos en apariencia. En todas esas situaciones, los animales pueden ser bioindicadores de situaciones de riesgo que se presentan en esos y otros ambientes. En estos animales disponemos de biomarcadores químicos y biológicos que pueden indicar el grado de exposición a contaminantes químicos, fí- sicos o biológicos, y también podemos cuantificar y ponderar los efectos en la salud. Tenemos que poder identificar las especies animales más adecuadas para que realicen esta tarea humanitaria. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Editorial UMaza | es-ES |
dc.relation | http://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/8/9 | |
dc.rights | Derechos de autor 2016 Investigación, Ciencia y Universidad | es-ES |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es-ES |
dc.source | Investigación, Ciencia y Universidad; Vol. 1 Núm. 1 (2016): Número de inauguración | es-ES |
dc.source | 2525-1783 | |
dc.title | Los animales domésticos y silvestres como centinelas de salud ambiental | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo | es-ES |