dc.creatorSoto, Catalina
dc.creatorMessina, Diego
dc.creatorUvilla, Ana
dc.creatorDi Milta, Nicolás
dc.creatorPérez Elizalde, Rafael
dc.creatorLópez Laur, José Daniel
dc.date.accessioned2022-06-22T13:11:20Z
dc.date.accessioned2022-11-09T14:17:25Z
dc.date.available2022-06-22T13:11:20Z
dc.date.available2022-11-09T14:17:25Z
dc.date.created2022-06-22T13:11:20Z
dc.date.issued2011-10
dc.identifierSoto, C., Messina, D, Uvilla, A., Di Milta, N., Pérez Elizalde, R. y López Laur, J.D. (2011) Efecto del consumo de mate sobre el perfil lipídico (Facultad de Farmacia y Bioquímica). III Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 3, nº 3. 58.
dc.identifier2314-2170
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar/xmlui/handle/00261/2870
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5162296
dc.description.abstractEl mate es la infusión más popular de nuestro país y los efectos de su consumo en el estado de salud aún no han sido del todo dilucidados. Varios estudios sugieren que el consumo habitual de esta bebida tendría efectos hipocolesterolémicos, por la presencia de saponinas que interfieren en la absorción del colesterol y podrían bajarlo, pero ninguno de ellos ha sido concluyente. El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto del consumo de mate sobre el perfil lipídico, comparando consumidores habituales con individuos no consumidores. Fueron estudiados 68 varones de 50 a 79 años, sin medicación hipolipemiante o que disminuya los niveles de lípidos en sangre. Se analizaron sus ingestas de nutrientes y alimentos, a través de un cuestionario de frecuencia de consumo y un recordatorio de 24 horas; la composición corporal, mediante antropometría, y el perfil lipídico.
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Umaza
dc.sourceRevista Jornadas de Investigación (2011-2012); año 3, n° 3
dc.subjectConsumo de mate
dc.subjectMate
dc.subjectPerfil lipídico
dc.titleEfecto del consumo de mate sobre el perfil lipídico
dc.typeResumen de Comunicación en Evento Científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución