Resumen de Comunicación en Evento Científico
Aplicaciones NTRIP en Argentina: ventajas e inconvenientes encontrados
Fecha
2011-10Registro en:
Camisay, M.F., Mackern, M.V., Milone, C., Mateo, M.L. y Di Marco, L. (2011) Aplicaciones NTRIP en Argentina: ventajas e inconvenientes encontrados (Facultad de Ingeniería). III Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 3, nº 3. 70.
2314-2170
Autor
Camisay, María Fernanda
Mackern, María Virginia
Milone, C
Mateo, María Laura
Di Marco, Lucas
Institución
Resumen
En los últimos años, los avances del posicionamiento satelital se han orientado principalmente hacia las técnicas de tiempo real (RT). Las redes de estaciones continuas Global Navigation Satellite System (GNSS o Sistema de Navegación Global por Satélite) se han convertido de pasivas a activas, transmitiendo correcciones diferenciales tanto de código como de fase.
Esto se orienta principalmente a resolver problemas de navegación y seguimiento de vehículos, personas u objetos. La transmisión de correcciones se ha realizado originariamente mediante radio UHF o VHF, presentando grandes limitaciones.
En respuesta a esto, y frente a los avances de la tecnología de internet, se dio lugar al protocolo NTRIP (Network Transport of RTCM vía Internet Protocol).