dc.creatorQuero, Martín
dc.creatorZarco, Agustín
dc.creatorHynes, Valentina
dc.creatorCuervo, Pablo
dc.creatorGorla, Nora
dc.date.accessioned2022-08-12T13:46:07Z
dc.date.accessioned2022-11-09T14:16:13Z
dc.date.available2022-08-12T13:46:07Z
dc.date.available2022-11-09T14:16:13Z
dc.date.created2022-08-12T13:46:07Z
dc.date.issued2013-10
dc.identifierQuero, M., Zarco, A., Hynes, V., Cuervo, P.F. y Gorla, N. (2013) Micronúcleos y anomalías nucleares en aves silvestres como posibles bioindicadores de calidad ambiental (Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales). IV Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 5, nº 4. 19.
dc.identifier2314-2170
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar/xmlui/handle/00261/2923
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5161733
dc.description.abstractLos micronúcleos (MN) son considerados un biomarcador de efecto genotóxico a nivel subcelular y el incremento de su frecuencia se considera una respuesta temprana de daño cromosómico. Permiten detectar en interfase las consecuencias de los efectos clastogénicos (capaces de inducir roturas cromosómicas) y aneugénicos (capaces de inducir aneuploidía, que es el cambio en el número cromosómico y puede dar lugar a enfermedades genéticas). Además, otras alteraciones nucleares que podrían denotar daño en el material genético son los brotes nucleares, las binucleaciones, los puentes nucleoplásmicos y las colas nucleares. Todas estas alteraciones pueden ser halladas en los eritrocitos de sangre periférica de distintas especies animales.
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Umaza
dc.sourceRevista Jornadas de Investigación (2013);año 5, n° 4
dc.subjectAves silvestres
dc.subjectBioindicadores
dc.subjectCalidad ambiental
dc.subjectMicronúcleos
dc.titleMicronúcleos y anomalías nucleares en aves silvestres como posibles bioindicadores de calidad ambiental
dc.typeResumen de Comunicación en Evento Científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución