dc.creatorSantibañez, Eugenia
dc.creatorOrdoñez, Alicia
dc.creatorMartín, Fanny
dc.creatorLara, Andrea
dc.creatorRabino, Daniel
dc.creatorRaimondo, Emilia
dc.creatorCamargo, Alejandra
dc.creatorPizarro, Marcela
dc.creatorTarquini, Adriana
dc.creatorEspejo, Cecilia
dc.creatorMarchuk, Ana
dc.date.accessioned2022-08-24T14:44:58Z
dc.date.accessioned2022-11-09T14:15:44Z
dc.date.available2022-08-24T14:44:58Z
dc.date.available2022-11-09T14:15:44Z
dc.date.created2022-08-24T14:44:58Z
dc.date.issued2019-10
dc.identifierSantibañez, E., Ordoñez, A., Martín, F., Lara, A., Rabino, D., Raimondo, E., Camargo, A., Pizarro, M., Tarquini, A., Espejo, C. y Marchuk, A. (2019) Metodología Participativa para el Logro de un Sistema Integrado de Inocuidad Alimentaria en la Provincia de Mendoza. Décimo Encuentro de Investigadores y Docentes de Ingeniería EnIDI 2019, Los Reyunos, Mendoza, Argentina. 478.
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar/xmlui/handle/00261/2953
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5161517
dc.description.abstractEl aseguramiento de la inocuidad alimentaria es tema de creciente interés para la salud pública y un derecho inalienable para los consumidores. Para cumplir con un control integral de la inocuidad de los alimentos es necesario contemplar toda la cadena agroalimentaria lo que constituye una responsabilidad conjunta del gobierno, la industria y consumidores. Mendoza carece de un sistema de registro unificado que permita hacer análisis precisos de la situación.
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Umaza
dc.subjectInocuidad alimentaria
dc.subjectSistema integrado
dc.subjectForos
dc.subjectParticipación
dc.titleMetodología Participativa para el Logro de un Sistema Integrado de Inocuidad Alimentaria en la Provincia de Mendoza
dc.typeInstitucional - Material de Difusión


Este ítem pertenece a la siguiente institución