Resumen de Comunicación en Evento Científico
Fertilidad y viabilidad de quistes hidatídicos en caprinos de descarte en Malargüe, Mendoza
Fecha
2011-10Registro en:
Ginevro, P.M.,Tejada, J.M., Jensen, O., Mera y Sierra, R., y Cuervo, P. (2011) Fertilidad y viabilidad de quistes hidatídicos en caprinos de descarte en Malargüe, Mendoza (Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales). III Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 3, nº 3. 29.
2314-2170
Autor
Ginevro, P.M.
Tejada, J.M.
Jensen, O
Mera y Sierra, Roberto
Cuervo, Pablo
Institución
Resumen
La hidatidosis es una enfermedad producida por parásitos del género Echinococcus, caracterizada por la formación de quistes hidatídicos (QH) en los hospedadores intermediarios.
Ésta es la fase metacestódica o larvaria, donde los protoescólex se encuentran en un fluido junto a otros componentes, rodeados de una triple membrana, creando así una estructura compleja resistente a la acción inmunológica del hospedador. La capacidad infestante de los quistes depende de varios factores, como la especie y la cepa del parásito, el hospedador, la edad y órgano afectado, entre otros.