dc.creatorTomba, Carolina
dc.creatorFerreyra, Emilio
dc.creatorMuñoz, Cecilia
dc.date.accessioned2022-08-03T13:44:44Z
dc.date.accessioned2022-11-09T14:14:37Z
dc.date.available2022-08-03T13:44:44Z
dc.date.available2022-11-09T14:14:37Z
dc.date.created2022-08-03T13:44:44Z
dc.date.issued2013-10
dc.identifierTomba, C., Ferreyra, E. y Muñoz, C. (2013) Repensar la publicidad del siglo XX desde una perspectiva sociohistórica (Facultad de Periodismo). IV Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 5, nº 4. 51.
dc.identifier2314-2170
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar/xmlui/handle/00261/2908
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5160977
dc.description.abstractDesde los primeros escritos que marcaban el fin de la prehistoria hasta los mensajes de texto que hoy enviamos por celular, llevan en su esencia parte de nuestra cultura y la forma en que percibimos y comprendemos el mundo. En las piezas publicitarias esto se evidencia de forma concentrada, ya que nuestra vida está intermediada por productos y servicios. La publicidad es una expresión social que influye en la construcción de la realidad y refleja la cosmovisión de una sociedad en un tiempo y un espacio determinados.
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Umaza
dc.sourceRevista Jornadas de Investigación (2013); año 5, n° 4
dc.subjectPublicidad gráfica argentina
dc.subjectComunicación
dc.subjectSiglo XX
dc.titleRepensar la publicidad del siglo XX desde una perspectiva sociohistórica
dc.typeResumen de Comunicación en Evento Científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución