dc.creator | Casagrande, Carla | |
dc.creator | Messina, Nicolás | |
dc.creator | Soto, Catalina | |
dc.creator | Kemnitz, Mariana | |
dc.creator | Pérez Elizalde, Rafael | |
dc.creator | López Laur, José Daniel | |
dc.date.accessioned | 2022-08-17T13:12:54Z | |
dc.date.accessioned | 2022-11-09T14:13:47Z | |
dc.date.available | 2022-08-17T13:12:54Z | |
dc.date.available | 2022-11-09T14:13:47Z | |
dc.date.created | 2022-08-17T13:12:54Z | |
dc.date.issued | 2013-10 | |
dc.identifier | Casagrande, C.M., Messina, D.N., Soto, C., Kemnitz, M., Pérez Elizalde, R.F. y López Laur, J.D. (2013) Efecto del consumo de mate sobre el perfil lipídico en pacientes dislipidémicos (Facultad de Ciencias de la Nutrición). IV Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 5, nº 4. 15. | |
dc.identifier | 2314-2170 | |
dc.identifier | http://repositorio.umaza.edu.ar/xmlui/handle/00261/2925 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5160584 | |
dc.description.abstract | El mate es la infusión más popular de nuestro país y sus beneficios para la salud humana no han sido totalmente aclarados aún, ya que la mayoría de las investigaciones han sido realizadas in vitro o con animales de laboratorio. Las dos propiedades más estudiadas son sus capacidades antioxidante e hipolipemiante, al disminuir los niveles de lípidos en
sangre. Estas características pueden ser explicadas desde dos aspectos. El primero está dado por la inhibición de la absorción del colesterol exógeno debido principalmente a la presencia de saponinas, glucósidos esteroideos que a nivel intestinal forman micelas −conjuntos de moléculas− con el colesterol, provocando así su excreción. El segundo mecanismo
implicado es la disminución de la actividad de la 3-hidroxi-3-metilglutaril coenzima A reductasa, principal interviniente en la síntesis de colesterol, propiedad atribuida a los flavonoides presentes en la infusión. Las líneas de investigación actuales tienden a dilucidar el efecto que produce el consumo del mate sobre los marcadores bioquímicos en individuos tanto
dislipidémicos como normolipémicos. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Editorial Umaza | |
dc.source | Revista Jornadas de Investigación (2013); año 5, n° 4 | |
dc.subject | Consumo de mate | |
dc.subject | Perfil lipídico | |
dc.subject | Salud humana | |
dc.subject | Dislipidemia | |
dc.subject | Antioxidantes | |
dc.title | Efecto del consumo de mate sobre el perfil lipídico en pacientes dislipidémicos | |
dc.type | Resumen de Comunicación en Evento Científico | |