dc.creator | Asus, Nazarena | |
dc.creator | Vargas, María Luz | |
dc.creator | Suárez, S | |
dc.creator | Flores, Daniel | |
dc.creator | Mampel, A | |
dc.creator | Salomón, Susana | |
dc.date.accessioned | 2022-08-17T14:06:35Z | |
dc.date.accessioned | 2022-11-09T14:12:54Z | |
dc.date.available | 2022-08-17T14:06:35Z | |
dc.date.available | 2022-11-09T14:12:54Z | |
dc.date.created | 2022-08-17T14:06:35Z | |
dc.date.issued | 2013-10 | |
dc.identifier | Asus, N., Vargas, M.L., Suárez, S., Flores, D., Mampel, A. y Salomón, S. (2013) Ingesta de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga n-3 en mujeres embarazadas (Facultad de Ciencias de la Nutrición). IV Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 5, nº 4. 8. | |
dc.identifier | 2314-2170 | |
dc.identifier | http://repositorio.umaza.edu.ar/xmlui/handle/00261/2926 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5160174 | |
dc.description.abstract | El ácido docosahexaenoico (DHA) es fundamental para el desarrollo neurológico y retiniano. La recomendación actual de DHA en el embarazo es de 200mg/d, lo cual se cubre con una o dos porciones de pescados grasos de mar por semana.
Objetivos:
1) Evaluar la ingesta real de DHA en embarazadas.
2) Conocer el grado de información materna sobre la importancia del DHA. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Editorial Umaza | |
dc.source | Revista Jornadas de Investigación (2013); año 5, n° 4 | |
dc.subject | Ácido docosahexaenoico | |
dc.subject | Mujeres embarazadas | |
dc.subject | Nutrición | |
dc.title | Ingesta de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga n-3 en mujeres embarazadas | |
dc.type | Resumen de Comunicación en Evento Científico | |