dc.creatorChain, Yamila
dc.creatorMuñoz, Ezequiel
dc.date.accessioned2017-12-21T14:48:34Z
dc.date.accessioned2022-11-08T22:02:22Z
dc.date.available2017-12-21T14:48:34Z
dc.date.available2022-11-08T22:02:22Z
dc.date.created2017-12-21T14:48:34Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://rdu.iua.edu.ar/handle/123456789/666
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5152057
dc.description.abstractAl momento de iniciar un emprendimiento, uno de los aspectos importantes a tener en cuenta es la estructura legal que tendrá el negocio. Generalmente, el titular de la actividad económica organizada comienza revistiendo una forma unipersonal o como sociedad de hecho. Con el crecimiento y desarrollo de la empresa-sociedad, tanto desde el punto de vista de la complejidad de sus actividades como de la envergadura de sus obligaciones y dimensión patrimonial, comienzan a visualizarse una serie de exigencias, a saber: a) la conveniencia de ordenar las relaciones económicas y jurídicas b) las necesidades de neutralizar el riesgo patrimonial de los socios c) los requerimientos legales y reglamentarios del mercado d) el tratamiento tributario, laboral y previsional conforme a la dimensión del ente e) la necesidad de recurrir a diversas fuentes de financiamiento El tipo societario que se implemente debe servir a la empresa y adaptarse a ella, no lo contrario. En el caso de estudio, Hotel Santa Cecilia nace como una sociedad de hecho hace mas de veinte años, conformada originariamente por el sr. Claudio Perez y el sr. Eduardo Perez. El Sr. Claudio Perez adquirió la totalidad de la empresa a su socio y actualmente son, junto a su grupo familiar (esposa e hijos) únicos propietarios de la organización. La empresa ha crecido desde su nacimiento en infraestructura, participación en el mercado, volumen de ingresos y obligaciones mensuales. Actualmente se comprende la necesidad, beneficios, y es objetivo a corto plazo la constitución de una sociedad regular. En el presente proyecto se analizan ventajas y desventajas de las tipologías previstas en la ley de Sociedades Comerciales y se desarrollan las facetas teóricas de aquella que mejor se adapta a las necesidades actuales del comitente.
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.subjectCheck in / out
dc.subjectPax
dc.subjectSGC
dc.subjectSH
dc.subjectSRL
dc.subjectSA
dc.titleRegularización societaria propuesta de nueva estructura legal para hotel SANTA CECILIA SH
dc.typeProyecto Final de Grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución