dc.description.abstract | Actualmente en la ciudad de Córdoba existen alrededor de 20.632 piletas en domicilios y natatorios, es decir, aproximadamente 24% más que hace cinco años. El gran número de piletas existentes y el incremento de las mismas en los últimos años son buenos indicativos para el desarrollo de una solución destinada al control y automatización del mantenimiento de las mismas utilizando nuevas tecnologías.
Como todo propietario sabe, mantener a punto el agua de la piscina, transparente y limpia exige realizar de forma periódica una serie de tratamientos físicos (limpieza y filtrado) y químicos (desinfección).
Este trabajo final de grado presenta el desarrollo de un sistema capaz de controlar y automatizar las funciones de mantenimiento e iluminación de piscinas y jardines, con la finalidad de disminuir el esfuerzo y tiempo necesarios para realizar estas tareas. El usuario mediante una aplicación móvil podrá verificar y controlar la temperatura del agua, la dosificación de los químicos, el accionamiento del motor de limpieza y la iluminación de la pileta y el patio de su hogar de manera local y remota, ya que el sistema estará conectado a Internet.
Para la realización de este proyecto se utilizan sistemas embebidos basados en microcontrolador y microprocesador, puesto que se deben adquirir los datos de los diversos sensores empleados, manejar los accesos de los usuarios de manera local y remota, y gestionar la base de datos del sistema.
Como resultado final de este trabajo, se construyó una maqueta a escala de una pileta y un patio, que a través de la aplicación móvil se pueden realizar las diversas tareas de mantenimiento e iluminación tal cual sucedería a escala real. En función de las pruebas realizas, las prestaciones del sistema son más que satisfactorias. | |