dc.creatorAntequera, María Soledad
dc.creatorMontini, María Virginia
dc.date.accessioned2017-12-19T12:56:08Z
dc.date.accessioned2022-11-08T22:00:38Z
dc.date.available2017-12-19T12:56:08Z
dc.date.available2022-11-08T22:00:38Z
dc.date.created2017-12-19T12:56:08Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://rdu.iua.edu.ar/handle/123456789/604
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5151210
dc.description.abstractEste proyecto de grado se propone realizar una intervención organizacional, es decir, una "propuesta creativa de mejoramiento dentro de una organización, en temáticas afines a los recursos humanos". Cabe aclarar que el presente trabajo concluye con una propuesta de intervención que hasta el momento no ha sido implementada por los empresarios. El trabajo final ha sido llevado a cabo dentro de una pequeña empresa metalúrgica a la cual llamaremos a pedido de sus dueños "XZ". La misma se encuentra atravesando un período de crecimiento que le presenta oportunidades que exigen, para su cabal aprovechamiento, de una reconceptualización de los procesos inherentes a la gestión de recursos humanos. Luego de recabar información sobre la organización en general y sobre sus actuales actividades relacionadas con los recursos humanos, surgió como necesaria la adopción de una perspectiva estratégica en su gestión. Se comienza con una breve presentación e historia de la organización, para centrarnos luego en algunos aspectos que nos permitan comprender su realidad en general, y en lo que toca a la gestión de sus recursos humanos en particular. Luego de realizar el análisis de los datos recabados en ambos niveles, fundamental para asegurar la coherencia estratégica de la propuesta, surge una respuesta al diagnóstico efectuado desde la mirada de profesionales de los Recursos Humanos. Se trata entonces de definir con claridad los planes de la organización para luego alinear a ellos las acciones de los subsistemas de previsión, provisión y desarrollo de recursos humanos. Estos subsistemas fueron elegidos en virtud del crecimiento que la empresa espera lograr, para lo cual necesitará incorporar personal idóneo y capacitar tanto a los ingresantes como a los actuales empleados, para responder de manera satisfactoria a los nuevos desafíos.
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.titleLa gestión estratégica de recursos humanos focalizada en los subsistemas de previsión, provisión y desarrollo para acompañar el proyecto de crecimiento de la metalúrgica XZ
dc.typeTrabajo Final de Grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución