dc.creator | Soto Urribarrí, Ricardo | |
dc.creator | Tarazón de Soto, Susana | |
dc.date | 1976-09-21 | |
dc.date.accessioned | 2022-11-05T01:05:27Z | |
dc.date.available | 2022-11-05T01:05:27Z | |
dc.identifier | https://produccioncientificaluz.org/index.php/kasmera/article/view/4412 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5136379 | |
dc.description | Analizando los datos epidemiológicos, de diagnóstico y alteraciones electrocardiográficas en 150 casos de enfermedad de Chagas crónicas, los autores presentan una información general sobre la procedencia de los pacientes (100 % de zonas reconocidas como endémicas. del medio rural venezolano). Tiempo de permanencia en las mismas: toda la vida (40,66 %). algunos años (51,33 % ) V de un modo ocasional el 8 %-, Destacan el interés epidemiológico de haber vivido en ranchos en el medio rural de la identificación de los triatominos (91,33 %). así como la infestación de las viviendas por los reduvídeos (56,66 %). | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Zulia | es-ES |
dc.relation | https://produccioncientificaluz.org/index.php/kasmera/article/view/4412/4408 | |
dc.rights | Derechos de autor 2012 Ricardo Soto Urribarrí, Susana Tarazón de Soto | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | Kasmera; Vol. 5 No. 2 (1976); 259-275 | en-US |
dc.source | Kasmera; Vol. 5 Núm. 2 (1976); 259-275 | es-ES |
dc.source | 2477-9628 | |
dc.source | 0075-5222 | |
dc.title | Consideraciones sobre aspectos epidemiológicos, de Diagnóstico y Alteraciones Electrocardiográficas más frecuentes en 150 casos de Enfermedad de Chagas Crónica | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículos Originales | es-ES |