dc.creatorBALDA-ÁLVAREZ, Paola Alejandra
dc.creatorBUENDÍA-ÁBALOS, Gabriela
dc.creatorVÉLEZ-DE-LA-CALLE, Claudia
dc.date2021-07-02
dc.date.accessioned2022-11-02T13:58:42Z
dc.date.available2022-11-02T13:58:42Z
dc.identifierhttps://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/79
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4990188
dc.descriptionEn este artículo se presenta el análisis realizado al uso de lo proporcional en el desarrollo de las tareas de la huerta escolar. La propuesta sustentada bajo los fundamentos del enfoque socioepistemológico muestra cómo, a través de diez tareas identificadas como recurrentes en el quehacer de las huertas escolares, se hace uso de lo proporcional. El objetivo de este artículo es dar a conocer una visión distinta  a la trabajada habitualmente en los currículos, la cual tiene como base el desarrollo del pensamiento proporcional a partir del uso de los conocimientos matemáticos involucrados. La propuesta implica un cambio de paradigma de los objetos a las prácticas, prácticas que se desarrollan al interior de un escenario fuera del aula, pero dentro de la escuela.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRevista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAMes-ES
dc.relationhttps://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/79/60
dc.relationhttps://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/79/61
dc.sourceRevista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM; Vol. 28 Núm. 1 (2018): Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM; 9-23es-ES
dc.source1405-3543
dc.subjectusoses-ES
dc.subjectsocioepistemologíaes-ES
dc.subjectproporcionales-ES
dc.subjecthuerta escolares-ES
dc.subjectprácticases-ES
dc.titleCONOCIMIENTOS Y USOS DE LO PROPORCIONAL EN LAS HUERTAS ESCOLARESes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución