dc.creator | BLANCO-SÁNCHEZ, Tania | |
dc.date | 2021-07-02 | |
dc.date.accessioned | 2022-11-02T13:58:42Z | |
dc.date.available | 2022-11-02T13:58:42Z | |
dc.identifier | https://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/74 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4990184 | |
dc.description | Este trabajo pretende profundizar los principales elementos empleados por las universidades españolas para crear su identidad corporativa. Las universidades españolas han construido buena parte de su identidad a través de estrategias de comunicación. Consideramos, al igual que Villafañe y Carreras, que a través de tres elementos intangibles como son la historia, el proyecto universitario y la cultura universitaria, las universidades españolas consiguen diferenciarse del resto y atraer a sus públicos. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM | es-ES |
dc.relation | https://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/74/54 | |
dc.source | Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM; Vol. 28 Núm. 2 (2018): Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM; 141-157 | es-ES |
dc.source | 1405-3543 | |
dc.subject | identidad | es-ES |
dc.subject | universidad | es-ES |
dc.subject | España | es-ES |
dc.title | LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |