Universidad de la República (Uruguay): últimos ingresos
Mostrando ítems 741-760 de 34674
-
Reinforcement learning based coexistence in mixed 802.11ax and legacy WLANs.
(2023)The new 802.11 amendment, 802.11ax, represents a significant shift in the WLAN operation, specially in the MAC layer where the access mechanism is now OFDMA. In particular, the Access Point (AP) is now responsible for ... -
Obtención de colágeno a partir de huesos bovinos.
(Udelar. FI., 2023)Uruguay se encuentra entre los grandes productores de carne bovina del mundo, industria que genera una alta cantidad de huesos de faena como subproducto, los cuales actualmente se destinan a la exportación y a la producción ... -
Security preserving program translations.
(Udelar. FI., 2018)The analysis of information flow has become a popular technique for ensuring the confidentiality of data. It is in this context that confidentiality policies arise for giving guarantees that private data cannot be inferred ... -
On the application of graph neural networks for indoor positioning systems
(Udelar. FI., 2022)Due to the inability of GPS (Global Positioning System) or other GNSS (Global Navigation Satellite System) methods to provide satisfactory precision for the indoor localization scenario, indoor positioning systems resort ... -
Conmemoración de los 25 años del Programa de Educación Permanente de la Universidad de la República : 1994-2019
(Udelar. CSEP, 2023)La presente publicación describe la conmemoración de los 25 años del Programa de Educación Permanente, que se efectuó los días 6 y 7 de junio de 2019. En los actos conmemorativos participaron, además de las autoridades ... -
Evaluación del CO₂ en el control de microorganismos psicrótrofos y termodúricos en la leche cruda refrigerada
(Udelar. FA, 2007)Los objetivos del presente trabajo fue evaluar el nivel de contaminación bacteriana (ufc/mL) de la leche proveniente del tanque de frío y refrigerada a 7º C durante 144 horas, determinar el efecto de la aplicación de ... -
The Legacy of Charles Darwin
(Udelar. FA. INIA, 2023) -
Actividades 1977-1981
(Udelar. FA, 1982) -
Construyendo el plan estratégico
(Udelar. FA, 2009) -
Tercerización laboral en Uruguay : el contratista rural
(Udelar. FA, 2012)En el año 2000 formamos parte del equipo de investigación del proyecto «Los trabajadores de la esquila de la lana» (Piñeiro et al., 2002). Este tenía por objeto el estudio de las condiciones de los trabajadores de ese ... -
Algunos factores que modifican la proteína del grano de sorgo bicolor (L) Moench
(Udelar. FA, 1979)Se realizó el análisis del contenido de N sobre la Materia Seca de 248 muestras de sorgo granífero de la cosecha 1975/1976 obtenidas de distintos origen con el fin de estudiar en las condiciones de nuestro país, el rango ... -
Repolitizar y despatriarcalizar la ecología: cómo es investigar el problema del agua en Uruguay desde el ecofeminismo
(CEIFem y CENUR - Litoral Norte, 2022) -
Rise of toxic cyanobacterial blooms is promoted by agricultural intensification in the basin of 1 a large subtropical river of South America
(2023)Toxic cyanobacterial blooms are globally increasing with negative effects on aquatic ecosystems, water use and human health. Blooms' main driving forces are eutrophication, dam construction, urban waste, replacement of ... -
La farmacología clínica en Uruguay, sus actores y desafíos
(Udelar. FM, 2023) -
Lugar de sacubitril/valsartán en la terapéutica de la insuficiencia cardíaca crónica con FEVI reducida y análisis del ensayo clínico pivotal
(Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas. Departamento de Farmacología y Terapéutica, 2023) -
Inhibidores de la quinasa Janus para enfermedades inflamatorias crónicas: Recomendaciones para minimizar los riesgos de reacciones adversas graves
(Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas. Departamento de Farmacología y Terapéutica, 2023) -
Hormonas bioidénticas, ¿son un nuevo medicamento?
(Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas. Departamento de Farmacología y Terapéutica, 2023) -
Curvas de absorción de nitrógeno y potasio en tomate bajo invernaderos con distintos niveles de fertirrigación
(Udelar. FA, 2023)El tomate (Lycopersicom esculentum Mill) es el cultivo que mayor área protegida ocupa en Uruguay, con 243 ha según datos de zafra 2014/2015 (MGAP. DIEA, 2017) y es la segunda hortaliza en cuanto a ingreso al Mercado Modelo. ...