dc.creatorGómez, Jeiv
dc.creatorCabrera-Lozada, Carlos
dc.creatorMartín Del Campo, David
dc.creatorFaneite, Pedro
dc.creatorCabrera Figallo, Carlos David
dc.date2022-10-01
dc.date.accessioned2022-10-28T12:08:08Z
dc.date.available2022-10-28T12:08:08Z
dc.identifierhttp://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_gmc/article/view/24535
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4956039
dc.descriptionLas infecciones virales durante el embarazo conducen a un espectro de resultados maternos y fetales, que van desde enfermedades sintomáticas hasta condiciones más críticas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió la notificación de 53027 casos confirmados de viruela símica (VS) en 100 Estados Miembros que no son endémicos para VS. Las infecciones emergentes durante el embarazo son motivo de preocupación.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherAcademia Nacional de Medicina venezolana.es-ES
dc.relationhttp://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_gmc/article/view/24535/144814490761
dc.rightsDerechos de autor 2022 Gaceta Médica de Caracases-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es-ES
dc.sourceGaceta Médica de Caracas; Vol. 130 Núm. 3 (2022)es-ES
dc.source2739-0012
dc.source0367-4762
dc.subjectViruela símicaes-ES
dc.subjectembarazoes-ES
dc.titleViruela símica y embarazo: Revisiónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución