dc.creatorDe Nóbrega Suárez, José Renato
dc.creatorÁlvarez-Cuello, María Rosa
dc.date2022-06-24T02:56:58Z
dc.date2022-06-24T02:56:58Z
dc.date2021-11
dc.date.accessioned2022-10-28T01:41:42Z
dc.date.available2022-10-28T01:41:42Z
dc.identifierDe Nóbrega Suárez, JR y Álvarez-Cuello, MR. 2021.El proceso de difusión de innovaciones ambientalmente compatibles en comunidades de agricultores.Resumen E-Poster. Memorias VI Congreso Iberoamericano de Educación para la Innovación EDU INNOVA (Online),CIEG, Madrid.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/21735
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4955103
dc.descriptionSe expone una experiencia del uso de la teoría de difusión de innovaciones, y del concepto de innovación ambientalmente compatible, como marco de análisis en el estudio de los factores influyentes en la adopción diferencial de prácticas agroecológicas entre dos comunidades agrícolas residentes en un parque nacional periurbano, donde el uso de prácticas amigables con el ambiente es fundamental. Los objetivos del estudio perseguían caracterizar las comunidades según variables demográficas, socioeconómicas y agrícolas, describir las etapas del proceso de difusión de las prácticas y su relación con las variables mencionadas. Esto mediante métodos mixtos, cualitativos y cuantitativos: análisis de documentos, encuestas y entrevistas, y análisis de regresión. Los resultados revelan que la difusión de prácticas pro- ambiente es más lenta que la de innovaciones tecnológicas con interés comercial inmediato. Su promoción requiere un diagnóstico de las necesidades y restricciones de la comunidad, y las características de su organización social, bajo un enfoque relacional, pues la difusión requiere acción colectiva. Debe promoverse la generación de redes informales que conduzcan a redes formales, estimular la consolidación de la organización comunitaria, e identificar actores que faciliten vínculos con agentes externos. El apoyo financiero y técnico por las autoridades gubernamentales, que estimule la transición, es necesario.
dc.descriptionLaboratorio de Ecología Humana, Centro de Ecología Aplicada, Instituto de Zoología y Ecología Tropical, Universidad Central de Venezuela
dc.languagees
dc.publisherVI Congreso Iberoamericano de Educación para la Innovación EDU INNOVA 2021 (Online),Madrid.
dc.subjectagricultor
dc.subjectagroecología
dc.titleEl proceso de difusión de innovaciones ambientalmente compatibles en comunidades de agricultores
dc.typePresentation


Este ítem pertenece a la siguiente institución