Thesis
EFECTO DE LOS AGENTES BLANQUEADORES SOBRE LA ESTRUCTURA DENTARIA Y EL PERIODONTO
Autor
Parra, María A.
Institución
Resumen
La terapia de blanqueamiento dentario se utiliza con mucha frecuencia en la consulta odontológica para el tratamiento de dientes decolorados. Sin embargo, se ha observado que durante y posterior a la aplicación del tratamiento se pueden producir efectos adversos cuando el agente blanqueador entra en contacto con la estructura dentaria y el periodonto. En el esmalte y la dentina se puede producir desmineralización, disminución de la microdureza y desnaturalización de las proteínas. En el cemento se puede presentar una reducción de la relación calcio-fósforo y alteraciones morfológicas de la superficie. En la pulpa dental se puede producir inflamación y sensibilidad dentinaria. En la encía se puede presentar ulceraciones transitorias. En el ligamento periodontal se puede producir una reacción inflamatoria y destrucción de las células. Estos efectos adversos pueden ser reversibles o irreversibles dependiendo del grado de concentración, el pH y el tiempo de exposición del agente blanqueador, así como también depende de la frecuencia, duración y de la técnica de blanqueamiento utilizada en la terapia. Por lo tanto se recomienda hacer una buena selección del caso para evitar que durante la terapia de blanqueamiento se produzcan daños irreversibles sobre el diente.