dc.creatorMOROS, MÁXIMO
dc.date2011-10-17T15:45:01Z
dc.date2011-10-17T15:45:01Z
dc.date2011-10-17
dc.date.accessioned2022-10-28T00:48:31Z
dc.date.available2022-10-28T00:48:31Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/460
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4935317
dc.descriptionLa presente investigación tiene como objetivo general determinar la participación del profesional de enfermería en la prevención de flebitis en pacientes hospitalizados en la Clínica Santa Sofía, durante el primer trimestre del año 2006. El tipo de estudio esta enmarcado dentro de un diseño de campo de tipo descriptivo, se aplicó un instrumento tipo guía de observación con respuestas dicotómicas, con 42 Ítemes a diecinueve (19) enfermeras(os) que laboran en las unidades clínicas de la Clínica Santa Sofía en todos los turnos (Mañana, tarde y ambas noches). Para el análisis de los resultados del estudio se realizó en un período de seis (6) meses partiendo de su planificación al informe final de los resultados. Los datos de la guía de observación fueron recabados por el investigador en un lapso de 3 semanas hábiles, es decir, quince (15) días. Se concluye que los profesionales de enfermería realizan de forma parcial los cuidados para prevenir la flebitis antes de la colocación del catéter, debido a que se observó que un grupo mayoritario no cumple con la técnica en su totalidad. No obstante, la técnica de colocación del catéter si es realizada de forma correcta por la totalidad de la población estudiada. Se recomienda realizar educación continua en servicio, a fin de que el personal cumpla con todas las acciones específicas para prevenir flebitis en el enfermo y proporcionar protocolos de actuación para el cuidado de los enfermos con catéter periférico, a fin de unificar criterios y no obviar ninguna acción.
dc.languagees
dc.relationTESIS;M2007 M869 CD
dc.subjectPREVENCIÓN
dc.subjectFLEBITIS
dc.titleParticipación del profesional de enfermería en la prevención de flebitis en pacientes hospitalizados en la clínica Santa Sofía, durante el primer trimestre del año 2006
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución