dc.creatorPeppe Mileo, María del Luján
dc.date.accessioned2021-06-28T14:15:42Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:39:25Z
dc.date.available2021-06-28T14:15:42Z
dc.date.available2022-10-27T19:39:25Z
dc.date.created2021-06-28T14:15:42Z
dc.date.issued2021-06-18
dc.identifier2393-7831
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1431
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4914503
dc.description.abstractAnte la persistente presencia de un discurso reformador de los modelos escolares, que alude a un cambio identitario en nuestro sistema escolar, pretendemos en estas líneas identificar y problematizar las racionalidades, las lógicas de acción y las tradiciones que constituyen el núcleo duro de nuestro sistema educativo, poniendo en discusión viejos principios de conformación de los formatos escolares, cuya efectividad para el abordaje de nuevos riesgos educativos parece estar en duda
dc.publisherIPES “Instituto de Perfeccionamiento de Estudios Superiores Juan E. Pivel Devoto”
dc.relationTemas de Profesionalización Docente. Segunda época
dc.rightscc by 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.sourceTemas de Profesionalización Docente; Volumen 3, Número 6 (2021)
dc.subjectModelo educacional
dc.subjecteducación
dc.titleFormatos escolares: cambios y resistencias ante las reformas educativas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución