dc.creatorCapocasale, Alejandra
dc.date.accessioned2021-06-24T16:02:14Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:39:00Z
dc.date.available2021-06-24T16:02:14Z
dc.date.available2022-10-27T19:39:00Z
dc.date.created2021-06-24T16:02:14Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1426
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4914247
dc.description.abstractEn este trabajo se pretende una aproximación primaria y exploratoria acerca de la trayectoria escolar de los alumnos avanzados en la carrera magisterial del Plan 2005 en los Institutos Normales de Montevideo (universo de estudio), vista a través de los propios alumnos y analizando su discurso sobre este tema. El objetivo es descubrir, caracterizar y analizar las percepciones de los estudiantes acerca de su trayectoria escolar. Esta indagación sistemática es de carácter descriptivo, se enmarca en el paradigma metodológico cualitativo. A partir del análisis de datos se obtuvieron las siguientes categorías analíticas: la carrera magisterial; objetivos de vida; funcionamiento del Instituto; la tarea de los docentes de Magisterio; los grupos de pares; y la Escuela de Práctica
dc.publisherANEP CFE Departamento de Ciencias de la Educación. Área sociológica
dc.relationPeldaños. Revista de Ciencias Sociales y Educación
dc.rightscc by-nc-nd 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.sourcePeldaños. Revista de Ciencias Sociales y Educación; Volumen 1, Número 1 (2012)
dc.subjectInvestigación educativa
dc.subjectFormación de docentes
dc.subjectmagisterio
dc.titleLa carrera magisterial hoy: ¿Un recorrido solitario? Distintas percepciones de los estudiantes de tercer año del Plan 2005, generación 2006 de los I.I.N.N. acerca de su trayectoria escolar magisterial
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución