dc.creatorFirpo, Griselda
dc.date.accessioned2021-06-21T15:49:36Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:38:40Z
dc.date.available2021-06-21T15:49:36Z
dc.date.available2022-10-27T19:38:40Z
dc.date.created2021-06-21T15:49:36Z
dc.date.issued2020
dc.identifier2393-7475
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1417
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4914031
dc.description.abstractEl estudio de las diferentes definiciones ácido-base y su evolución es pertinente para la comprensión de la química porque de dichas definiciones se desprende un amplio abanico de contenidos de la disciplina. El tema se percibe como crucial para la quí mica inorgánica en cualquiera de sus enfoques, descriptivo o estructural, porque pro fundiza los conocimientos que el estudiante de profesorado ha aprendido en el área estructurante (por ejemplo: reacciones químicas, equilibrio químico y química de la oxidación-reducción) y da paso para una comprensión más sencilla de lo que sucede cuando se trabaja con solventes no acuosos. Los ácidos y las bases son fundamentales para la química inorgánica. Los temas relacionados de química de coordinación y redox constituyen la base de la química inorgánica descriptiva. En este artículo, se realiza primeramente el enfoque disciplinar (histórico-epistemológico del tema) y posteriormente, una propuesta para su enseñanza a nivel de formación docente basa da en la diversidad metodológica
dc.publisherMagro editores
dc.relationRevista electrónica Enseñanza de Química
dc.rightscc by-nc-nd 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.sourceRevista electrónica Enseñanza de Química; Volumen 3, Número 3 (2020)
dc.subjectFormación de docentes
dc.subjectEnseñanza de la química
dc.subjectQuímica inorgánica
dc.titleEvolución de las definiciones ácido-base en formación docente. Propuesta para su enseñanza en Formación Docente
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución