dc.creatorPurtscher, Luis
dc.date.accessioned2021-06-24T16:22:44Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:38:24Z
dc.date.available2021-06-24T16:22:44Z
dc.date.available2022-10-27T19:38:24Z
dc.date.created2021-06-24T16:22:44Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1427
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4913850
dc.description.abstractExiste violencia en diversas formas. Una de ellas es la del silencio, otra es la violencia de la inacción. Las dos son ejercidas por cientos de miles de espectadores. Al decir de la Psi. Pretrüska Clarson es espectador “quien no se involucra activamente en una situación donde otra persona necesita ayuda”. “Hay un anciano junto a ti o una jovencita o un bebé o un amigo o un lugar que absorbe la violencia, el vicio, la vileza y hay alguien ahí parado, mirando nada más, pasivamente, pensando para sí, hallando buenas razones para no participar, evitando sentir alguna vez esa empatía humana nuestra, la igualdad del ser y del dolor”. La explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, antigua en su génesis posee una altísima capacidad para reconstruirse y crecer mutando, camuflándose, moviéndose.
dc.publisherANEP CFE Departamento de Ciencias de la Educación. Área sociológica
dc.relationPeldaños. Revista de Ciencias Sociales y Educación
dc.rightscc by-nc-nd 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.sourcePeldaños. Revista de Ciencias Sociales y Educación; Volumen 1, Número 1 (2012)
dc.subjectInstituciones de enseñanza
dc.subjectviolencia
dc.subjectprostitución
dc.titleLas personas como cosas en los espacios y flujos, escenarios de confrontación y abordaje
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución