dc.contributor | Rodríguez, Pilar | |
dc.creator | Cabrio, Silvina | |
dc.creator | Isoco, Liliana | |
dc.creator | Holt, Johanna | |
dc.date.accessioned | 2021-06-03T13:06:58Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-27T19:38:24Z | |
dc.date.available | 2021-06-03T13:06:58Z | |
dc.date.available | 2022-10-27T19:38:24Z | |
dc.date.created | 2021-06-03T13:06:58Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | Investigación PRADINE. Convocatoria 2019 | |
dc.identifier | http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1389 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4913849 | |
dc.description.abstract | El estudio planteado se centra en la exploración de las preferencias lingüísticas acerca del
tuteo y el voseo de estudiantes de 2do. y 3er. año de Magisterio del IFD de Maldonado, así
como su uso en el ámbito escolar como practicantes. El tema elegido pretende brindar un
mayor conocimiento de las prácticas educativas que tienen que ver con la formación de los
estudiantes, específicamente con respecto a Lengua y Didáctica, teniendo en cuenta que las
formas de tratamiento de la segunda persona del singular, son un elemento caracterizador del
español uruguayo y que las actitudes de los docentes frente a estas, resultan claves en el
fomento de los paradigmas en competencia. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | ANEP CFE | |
dc.rights | cc by-nc-nd 4.0 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | lingüística | |
dc.subject | Actitudes lingüisticas | |
dc.subject | español | |
dc.subject | Formación de docentes | |
dc.subject | magisterio | |
dc.subject | Prácticas educativas | |
dc.subject | Enseñanza de la lengua materna | |
dc.title | El tuteo y el voseo en los estudiantes de Magisterio de Maldonado: análisis de sus preferencias y usos en la escuela. | |
dc.type | Informes técnico | |