dc.creatorHernández, Micaela
dc.creatorSampayo, José
dc.creatorFreitas, José
dc.date.accessioned2021-07-20T13:44:07Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:38:13Z
dc.date.available2021-07-20T13:44:07Z
dc.date.available2022-10-27T19:38:13Z
dc.date.created2021-07-20T13:44:07Z
dc.date.issued2019
dc.identifier2301-0029
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1467
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4913740
dc.description.abstractComo estudiantes del Centro Regional de Profesores del Norte en conjunto con el Museo del Patrimonio Regional, este trabajo de investigación surge a partir de una invitación de la Sociedad de Fomento de Cerro Pelado (Departamento de Rivera) junto al apoyo de las Coordinaciones Nacionales de Historia y Sociología del Consejo de Formación en Educación. Nos centramos en los terratenientes o grandes productores que tuvieron fuerte influencia en la formación de la localidad. A través de dos familias de inmigrantes como Damborearena y Berruti, se busca definir su importancia en la región, como también su acompañamiento a los modelos económicos- productivos del Uruguay. Estas familias de inmigrantes que llegan a ser terratenientes, aparecen en el Uruguay a partir de 1860 con el auge de la revolución lanar y el modelo agroexportador. Luego de arribar a los puertos del sur, embarcan rumbo al norte con ánimos de emprendedurismo. Siempre vinculados a tareas que venían realizando desde sus lugares de origen, como la agricultura y la ganadería, tratan de desarrollarlo en su nueva tierra; en la cual incorporan técnicas y métodos innovadores. Esto contribuyó a un ascenso social que lo vemos hasta el día de hoy. A través de documentos escritos, fotografías, bibliografías, entrevistas y hallazgos, trataremos de visibilizar la frontera y reivindicar su importancia desde lo local
dc.publisherANEP CFE Departamento de Ciencias de la Educación. Área sociológica
dc.relationPeldaños. Revista de Ciencias Sociales y Educación
dc.rightscc by-nc-nd 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.sourcePeldaños. Revista de Ciencias Sociales y Educación; Volumen 4, Número 5 (2019)
dc.subjectFormación de docentes
dc.subjecthistoria
dc.subjectinmigrante
dc.subjectfrontera
dc.subjectagronomía
dc.subjectmodernización
dc.titleLos Inmiemprendedores: grandes propietarios en el medio rural en Rivera entre 1860 -1950
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución