dc.creatorDenis, Alejandra
dc.date.accessioned2022-10-24T14:57:19Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:38:09Z
dc.date.available2022-10-24T14:57:19Z
dc.date.available2022-10-27T19:38:09Z
dc.date.created2022-10-24T14:57:19Z
dc.date.issued2021-12
dc.identifier2393 -7432
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/1995
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4913688
dc.description.abstractEl presente trabajo fue realizado a partir del material generado de una investigación que inicialmente serían unos meses, para el curso de Historia de las Ideas y dela Educación, de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación(Udelar). En virtud de la generosidad y el entusiasmo de la entrevistada, se continuó por tres años consecutivos de intercambios y fines de semana compartiendo la rica vida de quien fue parte de una etapa particular para la historia de la pedagogía rural del Uruguay. Lo que se va a leer en estas líneas está elaborado con las referencias rigurosas de la información relevada con experiencias concretas de la vida de una maestra de lo que posteriormente fue denominado como el movimiento en favor de la educación rural
dc.publisherANEP CFE
dc.relationRevista de Educación Social y Pedagogía Social del Uruguay
dc.rightscc by-nc-sa 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.sourceRevista de Educación Social y Pedagogía Social del Uruguay; Número 6 (2021)
dc.subjectPedagogía social
dc.subjectEscuela rural
dc.titleLas otras voces: Reneé Martínez, una protagonista olvidada en la historia de la pedagogía social uruguaya
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución