dc.creatorBentancur, Gustavo
dc.date.accessioned2021-06-16T13:43:02Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:38:03Z
dc.date.available2021-06-16T13:43:02Z
dc.date.available2022-10-27T19:38:03Z
dc.date.created2021-06-16T13:43:02Z
dc.date.issued2020
dc.identifier2393-7475
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1412
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4913627
dc.description.abstractEn este trabajo se analiza desde una perspectiva epistemológica y ontológica dos conceptos que resultan básicos en la construcción del pensamiento químico: elemento y sustancia. Se trata de una sistematización de los aportes que han surgido desde disciplinas recientes como la Filosofía de la Química y la Didáctica de las Ciencias, en una lectura que se conjuga con reflexiones que provienen de nuestra experiencia en la enseñanza de estos conceptos, a nivel de la formación de grado de profesores de Química. La pluralidad ontológica de la química y la imposibilidad de un reduc cionismo epistemológico a las teorías cuánticas explican las dificultades en la cons trucción de estos conceptos. En particular se presenta las consecuencias didácticas que trae la no diferenciación de elemento y sustancia simple. Finalmente, se presenta en forma breve una propuesta de investigación didáctica, en la cual se propone indagar acerca de las representaciones de elemento y sustancia en los libros de textos utilizados en Uruguay.
dc.publisherMagro editores
dc.relationRevista electrónica Enseñanza de Química
dc.rightscc by-nc-nd 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.sourceRevista electrónica Enseñanza de Química; Volumen 3, Número 3 (2020)
dc.subjectEnseñanza de la química
dc.subjectEnseñanza de las ciencias
dc.subjectfilosofía
dc.subjectquímica
dc.subjectconcepto
dc.titleLos conceptos de elemento y sustancia en la construcción del pensamiento químico
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución