dc.contributorBequio, Cristina
dc.contributorMolina, Gabriela
dc.creatorMenéndez, Ayelén
dc.date.accessioned2022-03-09T13:11:26Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:37:54Z
dc.date.available2022-03-09T13:11:26Z
dc.date.available2022-10-27T19:37:54Z
dc.date.created2022-03-09T13:11:26Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1702
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4913528
dc.description.abstractEl recreo es un espacio de socialización, de disfrute y muchas veces una instancia que da lugar a que se generen conflictos. La violencia en el ámbito escolar es algo que podemos observar a menudo y que en ocasiones puede afectar la convivencia entre el grupo de pares, tanto dentro del aula como fuera de ella. Este trabajo parte de la observación realizada en la práctica docente, en la cual diariamente se observan situaciones de violencia entre los alumnos, principalmente en el recreo. Este tema toma relevancia cuando los conflictos no logran resolverse en un primer momento y los alumnos comienzan a utilizar la violencia como una forma de vincularse. Durante el desarrollo de la observación se advierte lo normalizado que tienen los alumnos el utilizar la violencia en su día a día, pasando a formar parte de lo cotidiano, sin dar oportunidad al uso de la palabra como mediador o llegar a posibles acuerdos que favorezcan a los implicados. Cabe destacar que un gran porcentaje del alumnado manifiesta que observan enfrentamientos entre sus compañeros de manera regular y que en ocasiones alumnos de otros niveles participan en los mismos
dc.publisherANEP CFE
dc.rightscc by-nc-nd 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectFormación de docentes
dc.subjectviolencia
dc.subjectocio
dc.title¿Por qué en el recreo se desencadenan situaciones de violencia que afectan la convivencia en el aula?
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución