dc.contributorPastore, Paola
dc.creatorNúñez Terra, Cecilia
dc.date.accessioned2022-07-20T17:04:57Z
dc.date.available2022-07-20T17:04:57Z
dc.date.created2022-07-20T17:04:57Z
dc.date.issued2020-10-07
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1888
dc.description.abstractEl presente trabajo monográfico consiste en un estudio exploratorio sobre las prácticas de educadores sociales con los adolescentes y familias en internados del sistema de protección de INAU. Aborda la temática trabajo con familias desde una perspectiva de derechos con el objetivo de conocer las prácticas y concepciones que subyacen a la tarea que desarrollan los educadores sociales en estos dispositivos para promover los vínculos familiares. Se inscribe en Proyecto ¿Cuáles son las prácticas del psicólogo y del educador social? Experiencias que conjugan lo común y las diferencias. Desarrolla como estrategia metodológica la teoría fundamentada. Metodología cualitativa de investigación que propone el proceso de construcción de teoría mediante la puesta en diálogo de los datos relevados con el material teórico
dc.publisherANEP CFE
dc.rightscc by-nc-sa 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectEducación social
dc.subjectFormación de docentes
dc.subjectadolescentes
dc.subjectfamilia
dc.titleAproximaciones a las prácticas de los y las educadores/as sociales con adolescentes y familias en centros de internación por protección
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución