dc.creatorMarques San Martín, Martha
dc.date.accessioned2021-07-10T21:41:18Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:37:42Z
dc.date.available2021-07-10T21:41:18Z
dc.date.available2022-10-27T19:37:42Z
dc.date.created2021-07-10T21:41:18Z
dc.date.issued2014
dc.identifier2301-0029
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1454
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4913404
dc.description.abstractEl trabajo hace referencia al surgimiento de situaciones recurrentes en el proceso de enseñanza de la investigación educativa, en especial en el Centro Regional de Profesores del Centro e Instituto de Formación Docente “Clelia Vitale D’Amico- Florida, Uruguay, con el objetivo de establecer una discusión o suscitar conceptualizaciones. El paper se organiza entre dimensiones vinculadas a la reflexión epistemológica como menciona Irene Vasilachis como actividad persistente, creadora, que se renueva una y otra vez1, su relación con la metodología y a los que califico de “síndromes”
dc.publisherANEP CFE Departamento de Ciencias de la Educación. Área sociológica
dc.relationPeldaños. Revista de Ciencias Sociales y Educación
dc.rightscc by-nc-nd 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.sourcePeldaños. Revista de Ciencias Sociales y Educación; Volumen 2, Número 3 (2014)
dc.subjectenseñanza
dc.subjectepistemología
dc.subjectinvestigación
dc.titleLa Investigación Educativa. Entre “Idola y Viñetas”
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución