dc.contributorSalvá, Nancy
dc.creatorAkerman, Débora
dc.date.accessioned2021-05-19T23:35:37Z
dc.date.available2021-05-19T23:35:37Z
dc.date.created2021-05-19T23:35:37Z
dc.date.issued2016-12-12
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1353
dc.description.abstract¿Cómo pensar y construir alternativas pedagógicas desde las tecnologías digitales? De esta pregunta, surgen cuestionamientos hacia el lugar de la escuela y el accionar del docente en una sociedad de la información. Las tecnologías digitales se encuentran ubicuamente en todos los ámbitos de la vida social. La Escuela es una institución permeable que no escapa a esta realidad: las tecnologías se encuentran formando parte de la institución educativa. De aquí se origina la necesidad de cuestionarnos ¿cuál debe ser el uso educativo de las mismas? Esta interrogante sirve de punto de partida para la reflexión, vista una ausencia de marcos teóricos claros que argumenten a favor o en contra de su pertinencia desde fundamentos pedagógicos sólidos.
dc.publisherANEP CFE
dc.rightscc by-nc-nd 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.sourceColección Ensayos Pedagógicos: La comunidad magisterial en clave de praxis
dc.subjectFormación de docentes
dc.subjectTecnología digital
dc.subjectPrácticas de enseñanza
dc.title¿Cómo pensar y construir alternativas pedagógicas desde las tecnologías digitales?
dc.typeinfo:eurepo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución