dc.creatorCabrera, Rucdy
dc.date.accessioned2021-07-10T23:47:11Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:37:21Z
dc.date.available2021-07-10T23:47:11Z
dc.date.available2022-10-27T19:37:21Z
dc.date.created2021-07-10T23:47:11Z
dc.date.issued2014
dc.identifier2301-0029
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1457
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4913170
dc.description.abstractAnálisis de un relato integrado en un estudio biográfico, narrativo y autobiográfico, sobre el Profesor Washington Lockhart y presentado por Rucdy Cabrera en la maestría de Ciencias de la Educación en ORT Uruguay, en el año 2005. Se trata de una investigación de caso, de carácter cualitativo, realizada con una muestra teórica de exalumnos, docentes y familiares, que relatan su vida, reflexionan sobre la obra del maestro y de cómo éste los marcó con sus valores y su formación multifacética. El giro hermenéutico narrativo en las ciencias sociales permite, en una nueva visión epistemológica y etnográfica, la conjunción del estudio biográfico-narrativo y el autobiográfico, donde se complementan el relato histórico y el de ficción. El relato analizado es sobre las duras vicisitudes vividas por un preso político con el que compartí la celda a finales de la década de 1970
dc.publisherANEP CFE Departamento de Ciencias de la Educación. Área sociológica
dc.relationPeldaños. Revista de Ciencias Sociales y Educación
dc.rightscc by-nc-nd 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.sourcePeldaños. Revista de Ciencias Sociales y Educación; Volumen 2, Número 3 (2014)
dc.subjectbiografía
dc.subjectnarración
dc.subjectInvestigación educativa
dc.titleLa marca del maestro
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución