dc.creatorPeraza, Alejandra
dc.date.accessioned2021-07-15T13:48:52Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:37:17Z
dc.date.available2021-07-15T13:48:52Z
dc.date.available2022-10-27T19:37:17Z
dc.date.created2021-07-15T13:48:52Z
dc.date.issued2018
dc.identifier2301-0029
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1462
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4913131
dc.description.abstractEste artículo surge a partir de la tarea de evaluación del curso: El enfoque AVEO en el estudio de las transformaciones en las estructuras sociales urbanas. El mismo se llevó a cabo en el mes de abril de 2016, en Maldonado - Uruguay. Este artículo pretende presentar un breve análisis de los procesos de migración interna y segregación residencial, en un lugar emblemático de América Latina que son las cercanías a Punta del Este. El desafío es continuar avanzando en este análisis, y aplicarlo en procesos recientes de generación de asentamientos irregulares y nuevos barrios, como proceso de construcción de la ciudad marcada por la influencia de capitales económicos y la industria del turismo, y los servicios vinculados a éste
dc.publisherANEP CFE Departamento de Ciencias de la Educación. Área sociológica
dc.relationPeldaños. Revista de Ciencias Sociales y Educación
dc.rightscc by-nc-nd 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.sourcePeldaños. Revista de Ciencias Sociales y Educación; Volumen 3, Número 4 (2018)
dc.subjectmigración
dc.subjectDesigualdad social
dc.subjectempleo
dc.subjectAmérica Latina
dc.titleMigración interna y segregación residencial. El caso de Maldonado – Uruguay. Apuntes para el análisis desde el enfoque AVEO
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución