dc.creatorMartínez, Gabriela
dc.date.accessioned2021-07-05T13:20:53Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:37:07Z
dc.date.available2021-07-05T13:20:53Z
dc.date.available2022-10-27T19:37:07Z
dc.date.created2021-07-05T13:20:53Z
dc.date.issued2013
dc.identifier2301-0029
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1441
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4913021
dc.description.abstractConsiderando la formación inicial de los Profesores de Educación Cívica –previo al Plan 2008- se vuelve imposible pensar a la Didáctica de la Sociología, sin involucrar, en la reflexión, a la Didáctica del Derecho. Existe una influencia que no pasa por contextualizar lo jurídico sino por formalizar lo sociológico. A pesar de ello, el fundamento del Programa de Sociología para la Educación Media Superior, propone un marco conceptual alternativo para comenzar a pensar la enseñanza de la Sociología.
dc.publisherANEP CFE Departamento de Ciencias de la Educación. Área sociológica
dc.relationPeldaños. Revista de Ciencias Sociales y Educación
dc.rightscc by-nc-nd 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.sourcePeldaños. Revista de Ciencias Sociales y Educación; Volumen 1, Número 2 (2013)
dc.subjectEnseñanza de las ciencias sociales
dc.subjectepistemología
dc.subjectEnseñanza jurídica
dc.titleBreve análisis de la relación entre la epistemología de la Didáctica del Derecho y de la Sociología. El debate continúa
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución