dc.creatorGarrido Kellemberger, Rosa
dc.date.accessioned2021-07-05T13:29:52Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:36:58Z
dc.date.available2021-07-05T13:29:52Z
dc.date.available2022-10-27T19:36:58Z
dc.date.created2021-07-05T13:29:52Z
dc.date.issued2013
dc.identifier2301-0029
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1442
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4912922
dc.description.abstractLa Didáctica de la Sociología, en lo que respecta al Profesorado de Sociología, tiene una historia signada por su subordinación a la Didáctica del Derecho. No analizamos aquí los motivos por los cuales ello ha sido así, sino que haremos énfasis en las consecuencias de esta situación. En este sentido realizamos un análisis del modelo epistemológico dominante, haciendo hincapié en la repercusión de dicho modelo en la enseñanza de la Sociología. Asimismo se plantea un modelo epistemológico alternativo. Ello en el entendido que nuestra postura conlleva a una ruptura epistemológica con la didáctica instrumental, y a la necesidad de construir una epistemología propia de la Didáctica de la Sociología, como herramientas imprescindibles para transitar por un camino alternativo en el que se pueda teorizar sobre los fundamentos teóricos y metodológicos que subyacen en la enseñanza de esta disciplina
dc.publisherANEP CFE Departamento de Ciencias de la Educación. Área sociológica
dc.relationPeldaños. Revista de Ciencias Sociales y Educación
dc.rightscc by-nc-nd 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.sourcePeldaños. Revista de Ciencias Sociales y Educación; Volumen 1, Número 2 (2013)
dc.subjectepistemología
dc.subjectEnseñanza de las ciencias sociales
dc.subjectEducación alternativa
dc.titleFundamentación epistemológica de la relevancia disciplinar de la didáctica de la sociología
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución