dc.creatorSilva, Mauro
dc.creatorFernández, Marcel
dc.date.accessioned2021-07-15T13:35:11Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:36:56Z
dc.date.available2021-07-15T13:35:11Z
dc.date.available2022-10-27T19:36:56Z
dc.date.created2021-07-15T13:35:11Z
dc.date.issued2018
dc.identifier2301-0029
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1461
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4912909
dc.description.abstractEl artículo supone un abordaje sociológico al complejo vínculo de las relaciones amorosas contemporáneas. La idea moderna-hegemónica concibe el amor como la expresión de un lazo natural e independiente de cualquier otro factor que la sola voluntad de sus protagonistas. Es necesario replantear el carácter eminentemente social de todo vínculo amoroso que nace de la interrelación de seres sociales inmersos en un contexto social, político e histórico determinado. A partir de un anclaje teórico en la performatividad del género, se plantea redescubrir y problematizar las tensiones, límites y preconceptos, que hacen parte de la construcción de alternativas poliamorosas en nuestra sociedad contemporánea. Entendiendo estas, como aquellas expresiones que suponen la posibilidad de establecer más de una relación amorosa al mismo tiempo con la concordancia de todos los involucrados. En síntesis, las relaciones amorosas se configuran como un espacio de lucha, en donde concepciones alternativas acerca del amor y los vínculos amorosos, batallan tensionando los principios del régimen hegemónico -patriarcal, heteronormativo y capitalista- intentando legitimarse como expresiones válidas del vínculo afectivo-amoroso
dc.publisherANEP CFE Departamento de Ciencias de la Educación. Área sociológica
dc.relationPeldaños. Revista de Ciencias Sociales y Educación
dc.rightscc by-nc-nd 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.sourcePeldaños. Revista de Ciencias Sociales y Educación; Volumen 3, Número 4 (2018)
dc.subjectRelaciones interpersonales
dc.subjectafectividad
dc.subjectamor
dc.titleLas relaciones amorosas como espacio de lucha
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución