dc.creator | Yoldi, Alejandra | |
dc.creator | Suárez, Álvaro | |
dc.date.accessioned | 2022-03-21T14:30:22Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-27T19:36:55Z | |
dc.date.available | 2022-03-21T14:30:22Z | |
dc.date.available | 2022-10-27T19:36:55Z | |
dc.date.created | 2022-03-21T14:30:22Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier | http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1735 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4912894 | |
dc.description.abstract | En este artículo nos proponemos reflexionar sobre el trabajo experimental en nuestras prácticas docentes, en clases
de Física de Enseñanza Secundaria en Uruguay. Realizamos un análisis del potencial de estas actividades en la
formación de los estudiantes, así como consideraciones para su concreción. Desde este referencial, presentamos y
valoramos formas de trabajo alternativo que posibilitan el desarrollo de habilidades de pensamiento vinculadas a
la investigación haciendo uso de recursos tecnológicos cotidianos: “las ceibalitas” (computadores personales), los
teléfonos celulares. | |
dc.publisher | Universidade Federal da Integração Latino Americana | |
dc.relation | Revista do Imea | |
dc.rights | cc by-nc-nd 4.0 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.source | Revista do Imea; Volumen 2, Número 2 (2014) | |
dc.subject | Enseñanza de la física | |
dc.subject | Enseñanza secundaria | |
dc.subject | Uruguay | |
dc.subject | experimentación | |
dc.title | Una mirada uruguaya al trabajo experimental en la enseñanza de la Física: En la búsqueda de nuevas perspectivas | |
dc.type | Artículos de revistas | |