dc.creatorPerdomo, Jhoana
dc.creatorRibeiro, Ángela
dc.creatorGuasch, Joaquín
dc.creatorAguirre, Angélica
dc.creatorCurbelo, María José
dc.date.accessioned2021-07-20T13:54:29Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:36:49Z
dc.date.available2021-07-20T13:54:29Z
dc.date.available2022-10-27T19:36:49Z
dc.date.created2021-07-20T13:54:29Z
dc.date.issued2019
dc.identifier2301-0029
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1468
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4912815
dc.description.abstractComo estudiantes del Centro Regional de Profesores el Norte (CERP) y con el apoyo de la Coordinación Nacional de Sociología elegimos abordar la temática del trabajo doméstico en nuestra ciudad como una fuente más, generadora de ingresos en el ámbito familiar que se ve reflejado en el mercado laboral. La investigación se orientó a través de un trabajo de campo organizado a partir de entrevistas abiertas realizadas a diferentes mujeres de nuestra ciudad, estando ellas en calidad de empleadas y empleadoras y consultando fuentes escritas relacionadas con la temática a nivel departamental y general. Ejecutamos nuestra investigación con el fin de reconocer a la mujer y su cuerpo como herramienta fundamental en el desarrollo de ese rol y su valoración visualizada en la sociedad. Nuestro trabajo se llevó a cabo en una zona de nuestro país bastante diferente al resto, un espacio muy influenciado por costumbres brasileñas, y nos pareció importante destacar cómo estos aspectos culturales como por ejemplo el idioma, también permean lo social. También intentamos resaltar nuestro tema como un ejemplo de conflicto social con la importancia que este merece, para así poder dejar en evidencia la fantasía social creada en nuestra frontera y las contradicciones que en ella aparecen
dc.publisherANEP CFE Departamento de Ciencias de la Educación. Área sociológica
dc.relationPeldaños. Revista de Ciencias Sociales y Educación
dc.rightscc by-nc-nd 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.sourcePeldaños. Revista de Ciencias Sociales y Educación; Volumen 4, Número 5 (2019)
dc.subjectFormación de docentes
dc.subjectmujer
dc.subjectfrontera
dc.subjectTrabajador doméstico
dc.subjectdiscriminación
dc.titleCamarao nao e resto
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución