dc.creatorNúñez Ventura, Daniel Bernardo
dc.creatorPeña, Soraya Rosario
dc.date.accessioned2021-02-19T21:33:10Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:13:44Z
dc.date.available2021-02-19T21:33:10Z
dc.date.available2022-10-27T19:13:44Z
dc.date.created2021-02-19T21:33:10Z
dc.date.issued2020-08
dc.identifierhttp://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/1263
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4910976
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación estuvo dirigida a la tipificación y penalización del feminicidio y otras formas de violencia contra la mujer en la legislación penal de la República Dominicana. Se concluyó que el 97 % es una conducta penal con características propias diferente al homicidio, por tanto, debe legislarse para convertirlo en un tipo penal particular con una penalidad superior a la de homicidio, que el 94.6 % la violencia contra la mujer ha evolucionado y por tanto han aparecido formas de agresión que no fueron contempladas en la legislación actual, por tanto, deben crearse nuevos tipos penales, el 94 % dice que las penas en materia de violencia contra la mujer deben incrementarse, para que tengan un impacto disuasivo de la violencia, y el 98 % la legislación dominicana en materia de violencia contra la mujer es obsoleta y por tanto hay que adecuarla a los parámetros de los tratados internacionales.
dc.languagees
dc.subjectDerecho penal
dc.subjectViolencia
dc.titleLa tipificación y penalización del feminicidio y otras formas de violencia contra la mujer en la legislación penal de la República Dominicana
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución