dc.creatorMartínez Rodríguez, Ada Cendy
dc.date.accessioned2020-06-29T19:52:29Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:13:26Z
dc.date.available2020-06-29T19:52:29Z
dc.date.available2022-10-27T19:13:26Z
dc.date.created2020-06-29T19:52:29Z
dc.date.issued2016-11
dc.identifierhttp://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/1036
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4910798
dc.description.abstractDe acuerdo con las nuevas políticas educativas que prometen la mejora de la calidad y la misma depende del proceso continuo de la autoevaluación, se hace importante llevar a cabo la investigación sobre el impacto de la autoevaluación institucional en la gestión del centro educativo General Eusebio Manzueta, Yamasá, Provincia Monte Plata, 2014-2015. (Toala, 2012) Explica que la autoevaluación institucional debe estar orientada a la mejora efectiva de la práctica educativa, lo que supone una actitud, disposición y habilidad para legitimar en términos de valor las propuestas de cambio, ajustarlas a las propias situaciones y contextos, y reconstruirlas desde la acción reflexiva y crítica. Saber decidir qué mejorar, cuánto, cuándo, cómo, porqué y para qué, son destrezas profesionales que deben ser desarrolladas en los auto evaluadores
dc.languagees
dc.subjectEvaluaciòn Educativa
dc.subjectAdministración Escolar
dc.titleImpacto de la autoevaluación institucional en la gestión del centro educativo General Eusebio Manzueta, Distrito Educativo 17-01 De Yamasá, provincia Monte Plata. período 2014-2015.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución