dc.creatorCastillo, Ramona
dc.creatorOrtiz, Elva
dc.creatorMata Taveras, Teodoro
dc.date.accessioned2021-03-30T19:00:09Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:13:25Z
dc.date.available2021-03-30T19:00:09Z
dc.date.available2022-10-27T19:13:25Z
dc.date.created2021-03-30T19:00:09Z
dc.date.issued2018-10
dc.identifierhttp://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/1341
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4910778
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación es identificar las actitudes, las prácticas y el grado de conocimiento que despliegan los docentes de la Escuela Piky Lora en sus praxis educativas inclusivas.De acuerdo a los hallazgos presentados se concluye: que el 50% de los docentes encuestados manifiesta estar de acuerdo con que a los maestros se le capacita con respecto a la igualdad de oportunidades educativas. De acuerdo a los hallazgos presentados, los docentes muestran una actitud favorable con relación a la educación inclusiva, respetando la igualdad, NEAE, el respecto, las normativas de la institución y la tolerancia, pese a los diferentes factores que se presentan en la institución. La actitud de los docentes encuestados resulta muy beneficiosa e importante, ya que la misma abre una serie de oportunidades a niños y niñas que son excluidos con NEAE del sistema educativo de la institución estudiada.
dc.languagees
dc.publisherEscuela de Postgrado
dc.subjectDocente de escuela primaria
dc.titleActitudes, prácticas y conocimientos sobre educación inclusiva en el 2do ciclo del nivel primario, de los docentes de la Escuela Primaria Piky Lora, Sector Valle del Este, Santo Domingo Este, Distrito Escolar 10- 06. Año Escolar 2017- 2018
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución