dc.creatorCruz Ramos, Yohanny Miguelina
dc.creatorMedina Matos, Fior Daliza
dc.date.accessioned2020-06-12T15:45:00Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:12:50Z
dc.date.available2020-06-12T15:45:00Z
dc.date.available2022-10-27T19:12:50Z
dc.date.created2020-06-12T15:45:00Z
dc.date.issued2013-12
dc.identifierhttp://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/918
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4910441
dc.description.abstractEn la enseñanza tradicional no se le daba relativa importancia al aprendizaje delas ciencias sociales, de hecho se entendía como una asignatura que estaba de mas, ni siquiera se podía considerar en ordenes de jerarquía al mismo nivel de las ciencias matemáticas, español e incluso de las ciencias Naturales, tal es así, que prevalecía el estudio de la artística y el Deporte por encima de tan importante disciplina. En la enseñanza tradicional no se le daba relativa importancia al aprendizaje de las ciencias sociales, de hecho se entendía como una asignatura que estaba de más, ni siquiera se podía considerar en órdenes de jerarquía al mismo nivel de las ciencias matemáticas, español e incluso de las ciencias Naturales, tal es así, que prevalecía el estudio de la artística y el Deporte por encima de tan importante disciplina. El enfoque utilizado en esta tesis de investigación es el enfoque mixto, Según Sampieri 2003, “el enfoque cuantitativo utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente, y confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de la estadística para establecer con exactitud patrones de comportamiento en una población”.
dc.languagees
dc.subjectCiencias Sociales - Enseñanza
dc.subjectDificultades de Aprendizaje
dc.subjectRendimiento Académico
dc.titleAnálisis de las deficiencias en el aprendizaje de las ciencias sociales que muestran los estudiantes del 2do ciclo 1er año, seccion b, nivel medio del liceo Santo Tomas De Aquino, distrito 10- 03, municipio Santo Domingo Este, primer periodo, año escolar 2013-2014.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución